El BBVA no se rinde y ha mejorado un 10% la contraprestación de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell. La mejora aprobada por el consejo de administración de la entidad bancaria vasca, de ser aceptada, se abonaría enteramente en acciones, pasando de una acción y 70 céntimos por cada 5,5483 acciones del banco catalán, oferta de inicio, a la acción por cada 4,8376 acciones presentada este lunes.

Este movimiento choca con las declaraciones del presidente y el consejero delegado de la entidad, Carlos Torres y Onur Genç, respectivamente, que habían asegurado en varias ocasiones que no se mejoraría la oferta. No obstante, la dinámica del mercado ha empujado al BBVA a acometer este incremento de contraprestación de la OPA hostil. De este manera, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso, según ha detallado la entidad.

"Con esta mejora ponemos en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión. Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje", ha señalado Torres. Ahora todo queda en manos de los accionistas del Sabadell, dado que esta será la última actualización y no se ampliará el plazo, tal y como ha informado el BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Condiciones de la nueva oferta

La nueva oferta, consistente en una acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell, supone un incremento del 10% y desde el banco que lidera la OPA considera que es "excepcionalmente atractiva" para los accionistas de Banco Sabadell. La entidad ha explicado que la nueva oferta supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción, "en niveles máximos en más de una década". La anterior oferta combinaba títulos y efectivo y ahora se transformar en un canje íntegramente en acciones ordinarias de nueva emisión.

“La nueva oferta otorgaría a los accionistas de Banco Sabadell una participación del 15,3% en BBVA, beneficiándose así del enorme valor generado por el proyecto de unión: con la fusión, obtendrán un beneficio por acción (que determina el dividendo por acción) aproximadamente un 41% superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario", apuntan desde el BBVA.

"La prima ofrecida sobre el valor de cotización de Banco Sabadell, que ya era muy significativa cuando se anunció la operación y muy superior a la de otras transacciones similares en la banca europea (unos 30 puntos porcentuales por encima de la media de estas operaciones), se ve sustancialmente incrementada tras esta subida de la oferta", resalta la entidad.

El banco ha resaltado además que, para el accionista de BBVA, la operación también es atractiva en términos de beneficio por acción desde el primer año tras la fusión, con una mejora de aproximadamente un 3% y un "elevado" retorno de la inversión (ROIC incremental de aproximadamente 17%). Con un "impacto limitado", han añadido, en el ratio de capital CET1 de aproximadamente -21 puntos básicos al cierre de la operación, que pasarían a ser +40 puntos básicos una vez se cierre la venta de la filial británica TSB y se produzca el abono del dividendo extraordinario.

BBVA asegura que la unión con Banco Sabadell incrementará la capacidad de financiación a empresas y familias tras la fusión en 5.400 millones de euros adicionales al año. "Los accionistas de Banco Sabadell que acudan participarán en una entidad con mucho mayor potencial de crecimiento y creación de valor, con capacidad de obtener un beneficio por acción un 41% superior al que obtendrían en caso contrario. Les invitamos a que juntos construyamos un proyecto tan beneficioso para los clientes, empleados y accionistas de ambas entidades y para la sociedad en su conjunto", ha valorado el CEO de BBVA.

La modificación de la oferta será presentada este lunes, según ha confirmado el propio banco. La OPA fue autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores el pasado 5 de septiembre y el plazo de aceptación arrancó el 8 de septiembre. La toma de decisión se alargará hasta el próximo 7 de octubre y, concluido el proceso, el 14 de octubre, se publicarán los resultados de la oferta y, entre el 17 y el 20 de ese mismo mes se producirá la liquidación.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Noticia en ampliación...