Nestlé ha salido al paso de las informaciones publicadas en las últimas horas y niega que Nestea vaya a desaparecer de España. En un comunicado al que ha tenido acceso ElPlural.com, el gigante internacional de la alimentación ha desmentido las informaciones que aseguraban que se iba a dejar de vender el refresco a partir del 1 de enero de 2025 en los establecimientos habituales para asegurar que seguirá comercializándose. 

El grupo internacional confirma que Nestea seguirá vendiéndose el próximo año y que los consumidores podrán seguir comprando el producto en sus establecimientos habituales también a partir de enero de 2025. Así lo ha anunciado el gigante internacional "una vez finalice el contrato actual en vigor que mantiene Nestlé con Coca-Cola". La compañía desmiente así las "informaciones erróneas" publicadas estos días en relación al futuro de su comercialización, "cuyo origen e intenciones desconoce". 

Los supermercados españoles seguirán contando así con la gama de productos de Nestea a partir del próximo 1 de enero de 2025, con "todos sus sabores" a la venta como hasta ahora. "Los consumidores podrán seguir disfrutando de su marca preferida, líder de mercado, en sus sabores favoritos como hasta ahora", defiende Nestlé en el comunicado remitido hace unos minutos. 

Del comunicado se deduce que lo que termina es el contrato de Nestlé con Coca-Cola para comercializar la gama de productos de Nestea y que, tras el fin de la relación contractual, estos productos seguirán vendiéndose de forma individual por Nestlé a partir del próximo 1 de enero de 2025. 

Quejas en las redes

En los últimos días han aparecido sendas informaciones, ahora consideradas "erróneas", que aseguraban que Nestlé iba a dejar de venderse en España tras la decisión que habría tomado Coca-Cola. Informaciones que desde Nestlé aseguran no conocer ni el origen ni las intenciones. Ante esto, multitud de usuarios de redes sociales se han quejado de la decisión del gigante de los refrescos a nivel mundial. 

 

A día de hoy, Nestlé opera en 188 países en todo el mundo. En el caso de España, la multinacional instaló su primera fábrica en La Penilla de Cayón (Cantabria) en 1905, hace más de cien años, y en la actualidad cuenta con diez centros de producción distribuidos en cinco comunidades autónomas diferentes. Con una facturación de 2.496 millones de euros y una plantilla media de 4.150 personas al cierre del último ejercicio de 2023, Nestlé lidera el mercado alimentario español con una amplia gama de productos que van desde los alimentos infantiles, lácteos, chocolates, cafés y bebidas a base de cereales o cereales para el desayuno hasta aguas minerales, especialidades de nutrición clínica e incluso alimentos para mascotas.

boton whatsapp 600