Coincidiendo con su 30º aniversario en España, Lidl reforzó en 2024 su compromiso con el desarrollo económico y social del país destinando 8.200 millones de euros a la compra de producto nacional y a su plan de expansión sostenible. En el último año, esta apuesta constante ha permitido a la compañía seguir generando valor compartido, consolidarse como el tercer operador de la distribución alimentaria por cuota de mercado según datos de Worldpanel (antes Kantar) y contribuir al impulso de la economía española, que en dos mil veinticuatro ha crecido a un ritmo tres veces superior al de la eurozona.

“Nuestro 30 aniversario ha sido una oportunidad para mirar con orgullo el camino recorrido y, al mismo tiempo, renovar con responsabilidad nuestro compromiso con el futuro de este país. En mil novecientos noventa y cuatro echamos raíces firmes en España, y hoy reforzamos esa apuesta generando empleo estable año tras año, impulsando el producto nacional y creciendo de forma sostenible, con el objetivo de seguir siendo el supermercado de referencia para cada vez más hogares”, afirma Claus Grande, director general de Lidl España.

A cierre de su último ejercicio comprendido entre  el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025, el balance y los planes de la cadena en España han sido significantes.

Más de 4.000 millones en exportaciones de producto nacional

Durante este ejercicio, Lidl ha vuelto a ejercer un papel tractor para la industria agroalimentaria española, alcanzando compras récord por valor de 7.900 millones de euros a más de 860 proveedores nacionales, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior. De esta cifra, unos 3.300 millones corresponden a frutas y hortalizas, consolidando a Lidl como el primer cliente de la huerta española. Además, más de la mitad de las compras por valor de más de 4.000 millones de euros se exportaron a una treintena de países.

Más de 700 tiendas y nueva plataforma logística en Tarragona

En dos mil veinticuatro, la compañía invirtió más de 330 millones de euros para continuar ampliando su red en el país. Esta apuesta permitió la apertura de unas 30 nuevas tiendas, con lo que Lidl supera ya los 700 establecimientos, además de la inauguración de una plataforma logística en Constantí (Tarragona).

Más de 1.200 nuevos empleos y subida salarial del 3,5%

Durante el último año, Lidl generó más de 1.200 puestos de trabajo estables y de calidad, elevando su plantilla en España hasta unas 19.700 personas. En el marco de su III Convenio Colectivo en España, firmado en dos mil veintidós y que contempla mejoras en derechos sociales e incrementos salariales de hasta un 19% en el periodo dos mil veintidós - dos mil veinticinco, incluyendo una cláusula de revisión salarial de hasta un 4% vinculada al IPC al término de su vigencia, Lidl ha incrementado en dos mil veinticuatro su masa salarial en unos 17 millones de euros tras aplicar una subida del 3,5% a la retribución de sus empleados.

En línea con su apuesta por el empleo estable, el 93% de su plantilla en España cuenta actualmente con contrato indefinido. Gracias a esta política, Lidl ha sido reconocida con el sello Top Employer por octavo año consecutivo, siendo la única empresa del sector de la distribución alimentaria en conseguirlo.

Tercer operador de la distribución alimentaria

Con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los hogares, Lidl ha mantenido su política de precios competitivos, facilitando el ahorro de sus clientes en todas las categorías, especialmente en productos frescos. Gracias a la confianza de los consumidores, la compañía registró unas ventas netas de 6.952 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior y consolida a Lidl como el tercer operador del sector en España por cuota de mercado.

Planes dos mil veinticinco: más tiendas y superación de los 20.000 empleados

De cara a dos mil veinticinco, Lidl se propone acelerar su expansión. Prevé una inversión similar a la del último ejercicio para abrir unas 50 tiendas, de las cuales unas 40 serán nuevas aperturas y el resto modernizaciones o ampliaciones de su red actual para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Esta ambiciosa estrategia se acompañará de la creación de 1.000 empleos adicionales, lo que permitirá superar la barrera de los 20.000 trabajadores en plantilla. También se espera rebasar los 8.000 millones de euros en compras anuales a proveedores nacionales, reforzando así el apoyo a la economía local. Todo ello sin perder su ADN: ofrecer un surtido con la mejor relación calidad-precio y seguir ganando la confianza de un número creciente de consumidores en España.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio