Indra avanza en el desarrollo de una nueva generación de sistemas de autoprotección para aeronaves y helicópteros militares, basados en un nuevo estándar completamente digital (full digital). Esta tecnología reduce significativamente el tiempo de detección de ataques con misiles y permite reaccionar con mayor rapidez para neutralizarlos.
La compañía ha completado ya las fases de diseño y ha producido las primeras unidades, que se instalarán próximamente en plataforma. Está previsto que los primeros sistemas se entreguen este mismo año, como paso previo al inicio de las pruebas en vuelo.
Se trata de un salto tecnológico con el que Indra se posiciona por delante del resto del sector, en un momento en que muchas empresas aún optan por soluciones intermedias que combinan componentes analógicos y digitales. Las capacidades de la suite full digital superan ampliamente a esas soluciones, al permitir escanear de forma simultánea todo el espectro radar, detectando amenazas con mayor velocidad y ganando un tiempo crítico para responder.
En la actualidad, los sistemas de autoprotección son esenciales para que cualquier caza, aeronave de transporte o helicóptero militar opere en zonas de conflicto, tanto frente a adversarios tecnológicamente avanzados como ante amenazas asimétricas, como los MANPADS, lanzamisiles portátiles de bajo coste y uso individual.
El sistema de autoprotección de Indra se compone de una suite modular que incluye el alertador ALR-400 Full Digital, diseñado para detectar misiles guiados por radar; el InWarner, especializado en amenazas láser; y el sistema InShield DIRCM, que protege frente a misiles de guiado térmico, incluidos los lanzados desde tierra.
La solución incorpora también contramedidas consumibles como los dispensadores CFD (Chaff and Flare Dispenser), que lanzan bengalas para desviar misiles térmicos y chaff para confundir guiados por radiofrecuencia.
Indra ha integrado sus sistemas de autoprotección en plataformas como el F18, los aviones de transporte A400M y C295, y los helicópteros NH90 y Tigre, y es además uno de los socios clave en el desarrollo del sistema de protección del Eurofighter. Con esta evolución tecnológica, la compañía garantiza que estas aeronaves sigan operando al más alto niveldurante las próximas décadas, frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
Además, Indra lidera o participa en varios proyectos europeos de I+D que desarrollan tecnologías punteras, como los sistemas multifunción que combinan radar, comunicaciones y guerra electrónica (CROWN y SCEPTER), las capacidades de ataque electrónico (REACT y REACT II), y los sistemas de autoprotección con inteligencia artificialque desarrollan los programas CARMENTA y CARMENTA FP.