Iberdrola estrena su road show de accionistas con un encuentro que se celebrará este martes 28 de enero en Valencia. La eléctrica liderada por Ignacio Sánchez Galán ha organizado una gira por toda España en la que llevará a algunos de sus principales directivos para reunirse con accionistas particulares, especialmente minoritarios, en el capital de la compañía. Una forma de impulsar la participación de estos pequeños accionistas en la gestión de la empresa, así como un refuerzo de las iniciativas de involucración para acercar la empresa a los dueños de las acciones. 

La eléctrica arranca esta semana su gira por España, con diferentes encuentros con sus accionistas minoritarios en varias ciudades organizados para los próximos meses. Una ronda que empieza este mismo martes por la tarde, a las 18 horas según la convocatoria de la web corporativa de Iberdrola, en Valencia. Como es de esperar, la primera parada de la road show de Iberdrola estará centrada en las medidas que la compañía está implementado en la Comunidad Valenciana para la reconstrucción de la red eléctrica afectada por la DANA. Los encuentros organizados por la compañía se realizarán de forma presencial y, asimismo, serán retransmitidos en directo en la web dedicada a los accionistas e inversores de la compañía.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar un diálogo permanente, fluido y cercano con los accionistas, en el centro de la estrategia de Iberdrola. Así, la eléctrica tiene previsto realiza más encuentros a futuro, con el foco puesto en diferentes áreas de negocio ya que las reuniones contarán con la presencia de directivos de primer nivel de la compañía.

Así es la política de accionistas de Iberdrola

La nueva road show anunciada por Iberdrola se enmarca dentro de la política de involucración de los accionistas, aprobada por el consejo de administración hace diez años, y reflejada también en los estatuos sociales de la compañía, con especial foco en los pequeños inversores. Iberdrola fue pionera en su momento al introducir esta estrategia en la gestión de la compañía, que busca involucrar a todos sus grupos de interés en su proyecto empresarial, basados en la transparencia, en la escucha activa y la divulgación eficaz de sus actividades.

Así, los accionistas de Iberdrola pueden mantenerse en contacto con la compañía a través de OLA Club del Accionista 24 horas al día los siete días de la semana y los 365 días del año. Cualquier pregunta, consulta, iniciativa o propuesta realizada a través de la web –de modo confidencial o abierto antes el resto de accionistas– se procura responder en las siguientes 48 horas. El registro en OLA se puede hacer a través de su página web. Además, la eléctrica cuenta con las vías habituales para mantener la comunicación con sus inversores, como el teléfono gratuito 900 10 00 19, el correo postal (Oficina del Accionista, c/ Tomás Redondo, n.º 1, 28033 Madrid) o el electrónico (accionistas@iberdrola.com). Los accionistas solo tienen que indicar su nombre, apellido y DNI para realizar su consulta, tal y como explica la cotizada. 

Iberdrola fue una de las primeras cotizadas en ofrecer a sus inversores un Club del Accionista, con el objetivo de favorecer ese cauce de relación permanente y premiar, con ventajas exclusivas, a las personas que han demostrado su apoyo y confianza en la trayectoria de la compañía. Con el paso de los años, esta iniciativa se ha consolidado como una buena práctica por parte del resto de grandes cotizadas de la bolsa española.

Iberdrola reparte dividendo entre sus accionistas

Iberdrola mantiene un compromiso total con sus accionistas, un compromiso en el que el dividendo se considera un elemento clave para estos. Precisamente la compañía se encuentra estos días en pleno proceso de retribución a sus inversores. Así, Iberdrola abonará el próximo viernes 31 de enero un dividendo bruto de 0,231 euros por acción a cuenta de 2024, un 14,4% superior a los 0,202 euros por título repartidos a cuenta de 2023, entre sus accionistas. A esta cuantía se añadirá el dividendo complementario, una vez aprobado en la Junta General de Accionistas de la compañía. 

La eléctrica ofrece tres opciones en esta edición de Iberdrola Retribución Flexible. Estas tres opciones pasan por cobrar en efectivo el importe correspondiente al dividendo a cuenta -los 0,231 euros brutos por acción-; vender sus derechos de asignación gratuita en el mercado o bien, obtener nuevas acciones liberadas del grupo sin coste. Los accionistas que se decanten por la opción de recibir nuevas acciones deberán tener 58 derechos de asignación gratuita para poder recibir un nuevo título de la cotizada. 

Una de las características que más valoran los analistas de la compañía es su rentabilidad. Desde 2001, la acción de Iberdrola ha incrementado su valor, desde los 3,50 euros, hasta situarse por encima de los 13 euros. Así, un accionista que haya mantenido los títulos y reinvertido el dividendo en este periodo cuenta con una revalorización que ronda el 960% desde 2001. 

boton whatsapp 600