En 2024, más de 2.500 profesionales de Banco Santander participaron en programas de voluntariado, dedicando casi 11.000 horas a diversas iniciativas sociales. Estas acciones beneficiaron a más de 46.000 personas en España, marcando un año récord en el compromiso social de la entidad.

Compromiso con los colectivos más vulnerables

Las actividades se desarrollaron a lo largo de todo el año, en colaboración con numerosas organizaciones no gubernamentales. Marta Aisa, directora de Sostenibilidad de Santander España, destacó que el voluntariado es un pilar fundamental para apoyar a quienes más lo necesitan.

Programas destacados

  • Finanzas para Mortales: reconocido por el Banco de España y la CNMV como uno de los principales programas de educación financiera del país, lleva más de 12 años acercando conocimientos económicos a jóvenes, mayores, emprendedores sociales y personas con discapacidad intelectual.

  • Santander Natura: actividades de conservación medioambiental mediante recogidas de residuos en entornos naturales, con la participación de empleados, sus familias y asociaciones locales.

  • Coach Exit: con 15 ediciones celebradas, este programa previene el abandono escolar temprano mediante el acompañamiento de adolescentes por parte de profesionales voluntarios del banco.

  • De mujer a mujer: con nueve años de trayectoria, asesora a mujeres víctimas de violencia de género para facilitar su inserción laboral.

Los empleados también han participado en comedores sociales, acompañamiento a personas mayores y campañas de recogida de ropa, alimentos y juguetes.

Voluntariado profesional

El programa de voluntariado pro-bono permite que los profesionales de Banco Santander ofrezcan sus conocimientos técnicos en áreas como Recursos Humanos, Comunicación, Marketing, Tecnología o Ciberseguridad para apoyar a entidades sociales en la consecución de sus objetivos.

Sergio Cabrera, empleado participante en Coach Exit, explicó su experiencia como mentor de un joven de 16 años: “Es una experiencia gratificante, no solo por lo que te llevas para ti de por vida, sino sobre todo por la huella que dejas en los demás”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio