El incendio de la Sierra de la Culebra, que continúa en nivel 2 de riesgo, ha calcinado ya cerca de 20.000 hectáreas en el oeste de la provincia de Zamora. Es uno de los muchos fuegos activos en la península estos días.
Los datos oficiales de la Junta de Castilla y León, correspondientes a las 9.43 horas de este sábado, señalan que la superficie estimada fectada es de 19.765 hectáreas.

Durante toda la noche, los servicios de extinción han trabajado para tratar de controlar unas llamas que han afectado y siguen afectando a numerosos núcleos de población.
Por otro lado, a eso de las once de la mañana, los habitantes de las localidades de Boya, San Pedro de las Herrerías, Cabañas de Aliste, Mahíde, Pobladura de Aliste, Palazuelo de las Cuevas y Las Torres de Aliste han podido regresar a sus casas, una vez se ha estimado que el peligro extremo ha pasado en sus respectivos núcleos poblacionales.
Mientras, el foco que había aparecido en la tarde del viernes en Ayoó de Vidriales ya se encuentra estabilizado, aunque los medios continúan actuando sobre el terreno para controlarlo definitivamente.
Estas son algunos de los vídeos más impactantes del incendio:
Graban el incendio de Sierra de la Culebra desde la carretera
— SocialDrive (@SocialDrive_es) June 18, 2022
Ha arrasado ya 20.000 hectáreas
📹 Zamora#SierradelaCulebra pic.twitter.com/h1urt3XsK5
A por el 3º día de turno 🦾🦾🦾, cansados pero con la misma, o más, ganas y motivación.
— Javito Quesado (@Javitoto27) June 18, 2022
Todos sumamos.#Zamora
Os dejo una pequeña muestra del trabajo de AYER, el que grita soy yo 😅😅 (graba otro claro). pic.twitter.com/NyZsr9eEAW
Esto es un vídeo de esta noche. Esto es mi tierra anoche. Esto es la #SierradelaCulebra, esto es #Zamora ardiendo. Esto es 18000 hectáreas hechas cenizas. Esto es el capitalismo, anteponer el beneficio de unos pocos frente a lo que es de todas. #EcosocialismoOBarbarie pic.twitter.com/57exHN1eQI
— Javier Coco (@Cocovillaralbo) June 18, 2022
Más de 1.700 evacuados
El operativo organizado por la Cruz Roja está atendiendo a 312 personas en los distintos albergues que se han activado en las localidades de Benavente, Camarzana de Tera y Otero de Bodas, en un incendio que ha dejado ya 1.700 desplazados de 13 municipios distintos.
Silvia Montalvo, coordinadora provincial Zamora en Cruz Roja Española, ha recordado que los distintos focos del incendio han hecho que se hayan tenido que desalojar diferentes municipios, y que, dadas las actuales circunstancias, con los cambios en las corrientes de viento y en las temperaturas, al cerrar una instalación hay que abrir otra en otros puntos para atender a esos nuevos desplazados, como es el caso de Otero de Bodas tras el cierre de este mañana del albergue ubicado en Alcaciñes.
La organización ha desplegado a 30 efectivos, entre sanitarios, recursos humanos, socorristas y demás personal profesional, así como una flota de diez vehículos para realizar "todas las labores necesarias" y poder brindar apoyo y cobijo a los afectados por la situación.