La etapa que nos ocupa respecto industria audiovisual se caracteriza por estar en constante cambio, realidad que se pone de manifiesto a juzgar por el sinfín de cambios acometidos en las principales cadenas generalistas. En este contexto, Televisión Española (TVE) lanza el órdago definitivo a Ana Rosa Quintana con un fichaje estrella para las nuevas tardes de La 1. Jordi González irrumpe en la franja vespertina mientras se abre una nueva ventana en directo, batallando cara a cara contra la nueva oferta de Telecinco, pero también tendrá enfrente a Sonsoles Ónega.
Poniendo toda la carne en el asador, la Corporación decide apostar por el también presentador de 'Lazos de Sangre', tal y como avanza AlgoPasaTV, quien fue uno de los rostros por excelencia del catálogo de Mediaset España. De este modo, La 1 pretende convertirse en referencia vespertina para la audiencia y aprovecharse de una coyuntura que no afecta positivamente a los índices de Telecinco. Con el inicio de la próxima "temporada alta" de nuestra pequeña pantalla en septiembre, las tres cadenas generalistas más vistas de nuestro país vivirán un enfrentamiento directo.
Tras darse a conocer que Jordi González recibía este encargo desde la pública, Vertele amplía la información con nuevos datos. El formato que lleva por nombre 'La Plaza' se emitirá de lunes a viernes en directo, todavía sin un horario confirmado. No obstante, todo apunta a que los tres megacines mencionados coincidirán en pantalla en algún momento. Tal y como está configurada la parrilla de La 1 a fecha de publicación de esta noticia, lo más factible es que el espacio de La 1 se emita tras una de las ficciones diarias y antes de 'El Cazador'. A continuación se muestra la previsión:
- 'La Promesa', serie que se mantiene desde la temporada pasada con grandes datos de audiencia.
- 'Salón de Té La Moderna', nueva ficción que se estrenará próximamente.
- 'La Plaza', magacín de Jordi González en sustitución de 'El Comodín de La 1'.
- 'El Cazador', concurso capitaneado por Rodrigo Vázquez.
- 'Aquí la tierra', espacio de divulgación con Jacob Petrus como presentador.
💣 Y LA BOMBA EXPLOTÓ | #EXCLUSIVA @jordiGlez competirá contra Ana Rosa Quintana en la nueva temporada de @La1_tve | El presentador se pondrá, a finales de septiembre, al frente del nuevo magacín que prepara @rtve para sus tardes.
— Algo pasa TV (@Algopasatv) August 14, 2023
❤️ ¿Qué os parece? 😱 pic.twitter.com/6v8Bt0FYoj
La gran estrategia de RTVE de cara a la nueva temporada
Consciente de la revolución que está sufriendo el sector tras la llegada de una nueva directiva a los despachos de Mediaset España, Radio Televisión Española (RTVE) está dispuesta a volver a crear el hábito en el espectador de sintonizar con La 1. A partir de septiembre llegarán diversos cambios que, sin duda, son una apuesta firme por retomar ese pulso en audiencias perdido sistemáticamente. La propia Corporación confirmó la puesta en marcha de una gran estrategia en la franja matinal, lapso temporal en el que habitualmente se conformaba con la cuarta posición.
Durante la conocida como "temporada alta", la principal cadena estatal solía quedarse por detrás de Telecinco, Antena 3 y laSexta en lo que se refiere a las audiencias; por este motivo, La 1 vivirá una revolución que se basa en dos pilares. El primero es la reformulación por completo de 'La Hora de La 1', cuya producción se internaliza al completo para contar únicamente con personal de la casa. Silvia Intxaurrondo y Marc Salá seguirán al frente, pero con una duración mucho menor y centrados en política hasta las 11:00 horas.
A partir de ese momento, Jaime Cantizano recogerá el testigo de sus compañeros para capitanear el nuevo 'Mañaner@s'. La Corporación coproducirá este espacio en colaboración con La Cometa TV, compañía que cuenta con experiencia en otras cadenas como Telemadrid, donde se encarga de 'Juntos'. El expresentador de '¿Dónde Estás Corazón?' conducirá una tertulia matinal con un nutrido grupo de colaboradores para exponer las últimas horas de un modo diferente y mucho más dinámico de lo que solía ser habitual en esa franja desde las pantallas de La 1.
Jordi González salta de Mediaset España a RTVE
Habitualmente, los rostros estrella de nuestra televisión se identifican con una cadena o grupo de comunicación; no obstante, el caso de Jordi González se torna curioso cuanto menos. El periodista ha desempeñado gran parte de su trayectoria laboral en Telecinco, conduciendo espacios de éxito como 'Moros y Cristianos', 'La Noria', 'El Gran Debate', 'El Reencuentro' o los debates tanto de 'Gran Hermano' como de 'Supervivientes'. Sin embargo, el comienzo de un "año sabático", tal y como él mismo confirmó, trajo consigo una comentada despedida.
El maestro de ceremonias desapareció por completo hasta romper su silencio en varias entrevistas, donde incluso dio a entender que solo volvería a hacer televisión si le llegaba un proyecto ilusionante. Parece que Jordi González ha encontrado ese sentimiento tanto en 'Lazos de Sangre' como en 'La Plaza', alejándose de un contenido que ya parecía inherente a sus apariciones en pantalla: la telerrealidad. A partir de septiembre, tiene un reto de órdago que se resume en verse las caras con dos de las presentadoras más aclamadas del momento: Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega.