“Hoy, alto y claro, diré que Juan Lobato ha tenido y tiene mi respeto político y mi aprecio personal. Ha trabajado duro contra la derecha más extrema que se recuerda. Muchas veces solo. Otras contra todos. Nadie es imprescindible pero, donde sea, gente como él es necesaria”.

Con cuatro líneas en su cuenta de Twitter, y poco después de conocerse la dimisión del secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, su homólogo en Castilla y León, Luis Tudanca, muestra públicamente y sin ambages su respaldo al ya exdirigente socialista, que este mismo mediodía renunciaba tras la polémica que venía protagonizando en los últimos días.

“Solo” y “contra todos”

Tudanca, que también mantuvo un tenso pulso con Ferraz a principios de octubre, no esconde su postura ni su aprecio por Lobato en el día en el que él mismo ha puesto fin a la que califica en su carta de dimisión como “situación de enfrentamiento y división grave que se estaba generando en el partido” tras conocerse su visita a un notario para registrar los mensajes de WhatsApp intercambiados con una compañera de Moncloa sobre el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

El líder socialista en Castilla y León, que pasó, asimismo, hace poco más de un mes, por momentos duros y saltó al panorama informativo nacional a consecuencia de otro enfrentamiento con la Ejecutiva Federal del presidente del Gobierno, destaca la lucha de Lobato “contra la derecha más extrema que se recuerda” y hace hincapié en que lo ha hecho “Muchas veces solo. Otras contra todos”.

“Cuatro en un despacho en Madrid no representan a 10.000 militantes”

El desencuentro de Tudanca con la ejecutiva del PSOE en los primeros días de octubre de este año estalló cuando ésta anuló la convocatoria de primarias del partido en la comunidad que el secretario general castellano y leonés había fechado antes del Congreso Federal que se celebrará este fin de semana en Sevilla.

Si bien varias semanas después Ferraz y el PSOE de Castilla y León llegaron a un acuerdo para la presentación de precandidaturas después de Reyes, Tudanca se revolvió de inmediato en el momento de la anulación de las primarias lanzando reproches contra la ejecutiva de Pedro Sánchez, a la que atribuyó haber adoptado una decisión contra la democracia interna del partido.

Fue, sin embargo, la secretaria de Organización socialista en Castilla y León, Ana Sánchez, quien cargó con más contundencia durante esas semanas.

“En tanto Ferraz decide cuándo y con qué procedimiento nos devuelve la oportunidad de votar en primarias”, dijo la número dos de Tudanca, “vamos a votar entre todos, porque once no representan a 42; catorce no representan a cientos y cuatro en un despacho en Madrid no representan a 10.000 militantes”.

boton whatsapp 600