Madrid es una de las ciudades españolas que más está aplicando la imposición europea de aplicar Zonas de Bajas Emisiones, las conocidas como ZBE. La propia ciudad entera se ha producido en una de ellas, al menos hasta los límites de la circunvalación M40, donde desde 2025, todos los coches sin etiqueta tendrán prohibido entrar. Además, cuenta con otras ZBE más pequeñas que incluso son más restrictivas, como es el caso de la ZBE de Distrito Centro (antiguo Madrid Central) y la ZBE de Plaza Elíptica.

Sin embargo, existe una única excepción que permite entrar en estas zonas y no recibir una multa pese a no contar con ningún distintivo medioambiental: ser un vehículo calificado de histórico.

En la web del Ayuntamiento de Madrid así se confirma: “Podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro los vehículos y motocicletas que tengan reconocidas la condición de históricos por la Dirección General de Tráfico. Además, se permite el aparcamiento en superficie a los vehículos de más de cincuenta años, así como las motocicletas que tengan la condición de históricas”.

Además, señala que el propietario del vehículo no tiene que hacer ninguna gestión para acceder, si no que la administración comprobará de oficio la matrícula del vehículo, usando las cámaras destinadas a ese fin, como hace con todos los vehículos que entran en la ZBE.

Pero, ¿Qué es considerado un vehículo histórico? La Dirección General de Tráfico se presenta realmente clara en su página web: “Se considera histórico aquel vehículo que por su antigüedad, interés o singularidad merezca una consideración especial que proteja su carácter representativo. La figura del vehículo histórico ofrece una protección que permite resguardar el patrimonio cultural y simbólico de nuestro tiempo, a la vez que permite la utilización del vehículo con la debida seguridad técnica y mecánica”.

Además, detallan cada uno de los requisitos necesarios para ser considerado como tal:

  • Por antigüedad: tendrá que tener al menos 30 años desde su primera matriculación o fabricación y tiene que estar en estado original.
  • Por interés especial: que esté inscrito en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, declaro bien de interés cultural o si el vehículo ha participado en algún hecho histórico o pertenecido a una personalidad relevante.
  • Por ser un vehículo de colección: que por lo especial que es o por su escasez.

Descubre si puedes acceder a Madrid con tu vehículo

Los coches más contaminantes tienen el acceso vetado a Madrid desde el 1 de julio de 2024. La capital se ha convertido en una enorme Zona de Bajas Emisiones con ciertas limitaciones, que muchos conductores todavía desconocen. Para ellos se ha creado este buscador de matrículas.

El acceso no permitido a Madrid ZBE, al igual que ocurre en las ZBEEP de Distrito Centro y Plaza Elíptica, es una infracción grave, por lo que lleva aparejada una multa de 200n euros.

El Ayuntamiento de la capital ha puesto en marcha un buscador en el que los conductores pueden introducir su matrícula y conocer cómo les afectan las medidas de restricción al tráfico. La ventaja es que esta herramienta se actualiza automáticamente cuando se implementan nuevas medidas. Su funcionamiento es sencillo: con teclear el número de las letras que aparecen en la placa del vehículo en cuestión. El buscador, además, admite tres formatos: 0000XXX, XX0000XX, C0000XXX.

boton whatsapp 600