El PP de las Islas Baleares ha votado este martes a favor por error de un gran número de enmiendas de Vox a la ley de simplificación administrativa y ha anunciado que aprobará un decreto ley para corregirlo. Las enmiendas permiten, entre otras cuestiones, la construcción en áreas naturales de especial interés (ANEI) y eliminan el catalán en la función pública.

En el pleno de este martes el grupo 'popular' ha votado a favor por error a un total de 30 enmiendas de los de Santiago Abascal, a las que iba a votar en contra, de modo que han salido adelante. Tras darse cuenta del error, la portavoz adjunta, Marga Durán, ha pedido repetir la votación, pero Vox se ha opuesto.

Entre las medidas a las que el grupo popular ha otorgado su voto a favor se encuentran la supresión del catalán en la función pública y la autorización para construir en áreas de máxima protección, así como la edificación en zonas de Costas, legalizar campos de polo en áreas vulnerables y un retroceso en materia de igualdad e identidad de género en la educación.

En declaraciones a los medios después del pleno, el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha anunciado que el mismo día que se publique la ley de simplificación al Boletín Oficial de Baleares (BOIB) el Ejecutivo aprobará un decreto ley para que estas enmiendas no entren en vigor y queden invalidadas. 

"El PP Balears lamenta el error producido durante la votación que ha permitido incorporar un paquete de enmiendas con las que la formación política no estaba de acuerdo y, al no haberse podido repetir la votación, señalamos el compromiso ya adquirido por el vicepresidente del Govern de corregirlo vía decreto ley", han señalado desde el equipo de Marga Prohens en un comunicado.

Desde la oposición han tildado como "la mayor catástrofe legislativa" el error del Partido Popular. "Acabamos de eliminar el catalán en la función pública, en la educación, de legalizar grandes instalaciones como campos de polo. Es decir, todas las obsesiones que Vox había planteado en forma de enmiendas", ha señalado Josep Castells, portavoz de Més per Menorca. 

Por su parte, el portavoz de Més per Mallorca ha lamentado que lo sucedido "demuestra que estamos en manos no solo de unas personas que han sido capaces de aprobar una norma depredadora con el territorio sino de unos cutres incapaces de llevar a cabo una votación". Desde el grupo socialista también han surgido los reproches. Iago Negueruela, portavoz del PSIB-PSOE, ha acusado al PP de ser el responsable de lo acontecido "por darle las gracias a Vox" para que después no les hayan dejado repetir la votación.

boton whatsapp 600