El biomio PP y Vox ha aprobado este jueves una proposición no de ley (PNL) impulsada por la formación de extrema derecha que insta al Govern balear a aplicar el polémico 'pin parental' en las aulas de la comunidad con le objetivo de que los padres conozcan y acepten cualquier contenido extracurricular que puedan recibir sus hijos.
La iniciativa, defendida por la diputada Manuela Cañadas (Vox) en la Comisión de Educación y Universidades, exige al ejecutivo autonómico a "poner fin de forma inmediata a cualquier adoctrinamiento sobre los menores en el ámbito educativo", a través de inspección educativa. En el marco de la PNL, ambos partidos también solicitan modificaciones legales que consideran necesarias para "remover los obstáculos que impiden el acceso a la educación de todos los españoles en igualdad de condiciones", así como a promover la revisión de los currículos educativos para adecuarlos al informe presentado por el Grupo de Expertos.
Vox insiste con el 'pin parental'
La formación de Abascal lleva años intentando implementar esta facultad que permite a los padres no autorizar a sus hijos la asistencia a actividades curriculares desde hace años. Después de haberlo propuesto en comunidades como Madrid, Andalucía, Cantabria o Aragón, el grupo de extrema derecha ha conseguido junto la apoyo 'popular' impulsar esta PNL en las Islas Baleares. La medida, también defendida por organizaciones como Hazte Oír, ya fue propuesta durante el pasado mes de marzo, cuando Cañadas solicitó el uso del pin parental para todos los centros educativos, públicos, concertados o privados, la obligatoriedad de informar con antelación de la realización de actividades de contenido religioso, moral, social, cívico o sexual en horario escolar.
Ya en ese momento desde Vox se aseguró que muchos centros educativos practican actividades curriculares "con un marcado carácter ideológico o con contenidos de valores éticos, morales, sociales o sexuales", además de abogar por "garantizar el derecho que asiste a los padres a que sus hijos reciban la formación de acuerdo con sus propias convicciones". En este sentido, se exige que en los centros se pueda solicitar por escrito "el consentimiento expreso previo de los padres para la asistencia de sus hijos a estas actividades", así como el currículum de las personas que las vayan a impartir las sesiones tanto curriculares como extracurriculares.
El PP interviene por la educación concertada
Por otra parte, la Comisión de Educación de este jueves también ha aprobado por unanimidad una PNL del Partido Popular que insta a la Conselleria a dotar con los recursos "suficientes y necesarios" los centros públicos y concertados de Baleares y, si fuera el caso, a mantener o incrementar los recursos y la dotación "suficiente" para realizar uan educación inclusiva.
Asimismo, la Cámara solicita, con la abstención de Més per Menorca, solicita a la Conselleria que abone el complemento de acción tutorial a los docentes de los centros concertados además de instar al Ejecutivo a "priorizar y financiar la creación, consolidación y sostén de plazas para primer ciclo de educación infantil de las escuelas infantiles públicas hasta que exista oferta pública suficiente".