La oposición en el Ayuntamiento de Fraga (Huesca) se ha puesto en pie de guerra después de que un funcionario del consistorio haya presentado una denuncia contra la teniente de alcalde y concejal delegada de Policía Local, Verónica Alins, por, presuntamente, aprovechar el cargo para eximir a su marido de una multa. 

Tras conocerse los hechos, publicados en el diario Segre, el portavoz socialista en el Ayuntamiento del municipio oscense, Ramón Salamó, ha exigido la dimisión de la teniente de alcalde por algo que desde la formación consideran “abuso de poder”. “De no ser así, el alcalde Ignacio Gramún debe cesarla. No podemos permitir que una persona manche, con su actitud, el trabajo que realizamos el resto de concejales del consistorio”, ha defendido el portavoz socialista. 

Según la información que se desprende de la noticia publicada, la teniente de alcalde habría pedido omitir el pasado 31 de agosto de 2023 una denuncia a un camión que había aparcado en una zona expresamente prohibida por pertenecer el vehículo a su marido. “Estaríamos hablando de un presunto abuso de poder. La señora Alins no puede continuar ni un minuto más en el equipo de gobierno, debe ser cesada de todas sus responsabilidades. Es extremadamente preocupante que presuntamente haya intentado utilizar su posición para beneficiar a un familiar”, ha reprochado Salamó. 

Además, tal y como se desprende de la denuncia, el agente de la Policía Local que ha dado conocimiento de los hechos recibió en su teléfono una “solicitud” de la edil a través de mensaje de texto. En este, Alins se pedía hacer “caso omiso” de un procedimiento sancionador hacia un camión que había incumplido una señal de tráfico que prohíbe su estacionamiento en el caso urbano. Además, la concejala delegada también solicitó que “dicha información fuera trasladada a los agentes del turno de noche para que también obviaran el realizar cualquier actuación relacionada con esa infracción”.

Con todo ello, el funcionario del consistorio advierte de que estos hechos “pueden constituir un supuesto ilícito penal” porque la concejala “podría estar aprovechando su posición o relación para ejercer una influencia indebida sobre un funcionario público o una autoridad” con el fin de “obtener un beneficio económico o de otro tipo para sí misma o para un tercero”.

Al hilo de todo ello, el portavoz socialista considera que el alcalde también debe pronunciarse al respecto y “dar explicaciones”. “Como máximo responsable del equipo de gobierno, y tratándose de unos hechos que parece ser ocurrieron en 2023, tiene que aclarar si tenía o no conocimiento de ellos. Si no lo sabía, demuestra poco interés por el funcionamiento del ayuntamiento, y si lo sabía, ha mirado para otro lado y mantenido en el puesto durante dos años a una persona que presuntamente podría haber incurrido en delito según se desprende de la información que se ha hecho pública hoy”, ha defendido. 

Por su parte, el Ayuntamiento, que ha confirmado los hechos, añade que ya inició “una investigación” en el momento en el que “se tuvo conocimiento de estos supuestos hechos a primeros de este mes” con lo que busca “esclarecer la naturaleza exacta de los hechos y sus eventuales implicaciones legales”. No obstante, el consistorio por el momento no ha tomado ninguna medida contra la edil.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio