Los presupuestos pactados por el PP de Murcia con Vox, además de rechazar el Pacto Verde y la acogida de migrantes, guardan diversos recortes en servicios públicos fundamentales.
Es el caso de la educación. Así lo han alertado desde el Partido Socialista, grupo que subraya que las cuentas están "llenas de recortes que generan desigualdad".
Las cuentas del Ejecutivo autonómico contemplan una reducción de más de millón y medio de euros en la partida de mantenimiento. Del mismo modo, también se reduce en casi nueve millones la cantidad destinada a gasto corriente de los centros educativos y disminuyen en un 55 % las ayudas para el transporte escolar, con un recorte de medio millón de euros.
“En cada proyecto de presupuesto el consejero viene aquí con el mismo triunfalismo, diciendo que trae los presupuestos más altos de la historia. Sin embargo, en cada presupuesto, observamos que la realidad es bien distinta", advierte Juan Andrés Torres, viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista. “Estos presupuestos regionales son otra oportunidad perdida de mejorar un pilar fundamental de nuestra sociedad", lamenta.
Las cuentas del Gobierno de Fernando López Miras , tampoco parecen dar respuesta a otros tres de los problemas que afontan los centros educativos de esta comunidad autonóma, la presencia de amianto, y la del calor en las aulas, que hace imposible el desempeño de las clases con normalidad en los meses más calurosos, donde se superan en las clases los 30 grados y el de las aulas que están en barracones, un total de 85.
Asimismo, los presupuestos el Ejecutivo regional no contemplan incrementar la cuantía detinada a plazas de comedor escolar, un recurso "esencial para muchos niños y niñas de una región en la aproximadamente un 40% de los niños y niñas vive en riesgo de exclusión social", destaca Torres. Pese a esto, "el Gobierno regional no ha incrementado ni un euro en inversiones para aumentar las plazas de comedor escolar y, además, ha disminuido en un 66% el gasto en mantenimiento de los comedores escolares”.
En lo que repecta a la Formación Profesional, los socialistas detallan que el presupuesto disminuye en un 15,56 %, al tiempo que precisan que el apartado de inversiones lo hace en casi un millón de euros. “El consejero no para de anunciar la creación de plazas de FP, plazas financiadas por el Gobierno de España. Sin embargo, este incremento no está correlacionado con un aumento de inversión en infraestructuras”.
Inversiones presupuestadas sin ejecutar
Las críticas de los socialistas, no se quedan aquí. Según destacan, el Gobierno de López Miras, además, solo ha sido capaz de ejecutar el 63% de las inversiones presupuestadas en 2024.
"El Gobierno de España, ha invertido entre 2020 y 2024 más de 753 millones de euros en la Región para crear 4.700 plazas de educación infantil de 0 a 3 años, becas, programas de prevención de abandono escolar, plazas de FP, educación inclusiva, digitalización y formación de docentes", subraya Torres, que indica que eso sí es "modernizar la educación en la Región de Murcia para que sea un verdadero ascensor social de igualdad de oportunidades".
Torres critica que el PP haya rechazado la propuesta del secretario general socialista, Francisco Lucas, de pactar unos presupuestos centrados en solucionar los principales problemas de la comunidad, y se haya echado a los brazos de Vox para aprobar unas cuentas "radicales y llenos retrocesos y de pérdidas de derechos”.