La Horta Sud fue la comarca de la Comunidad Valenciana que más sufrió los daños originados por la DANA del 29 de octubre de hace casi un año. En esta zona hay dos centros de atención diurna para la infancia y la adolescencia, uno de apoyo convivencial y otro de inserción sociolaboral, que gestiona el Kolectivo de Jóvenes del Parke, que ha denunciado que lleva, nada más y nada menos, que seis meses sin cobrar. 

El Ejecutivo de Carlos Mazón, alega razones de carácter técnico y administrativo, que esta entidad asegura que han sido resueltos. 

Juan Miguel Fernández es director de uno de estos centros y recalca a ELPLURAL.COM que "ya no hay razón ninguna que puedan esgrimir". En este sentido, recuerda que los centros fueron totalmente arrasados por la barrancá y que desde entonces han tenido que trabajar en medio abierto o en otros locales de la asociación. "En ningún momento se ha parado la actividad", asegura.

Entre los meses de noviembre y marzo, cuenta este medio, "nos nutrimos de personas del barrio, personas solidarias que vinieron de fuera, y personal contratado para sacar y limpiar los centros", en los que el agua llegó a dos metros y medio y destrozó todo a su paso, incluido el material que allí había. "Se pusieron cañones de calor durante las 24 horas del día", rememora, precisando que, a través de una interlocución con Nacho Grande, el secretario autonómico de la dirección general y con Angélica Such, la directora general, lograron que de noviembre a marzo "se nos hiciera un papel de excepcionalidad".

Sin embargo, terminó ese plazo y "vimos que las paredes seguían mojadas y no se podía reabrir", enfatiza. El dueño de los locales no tiene seguro, de manera que pidieron auxilio a la Generalitat para reconstruir los centros. La respuesta fue negativa y se alegó que no había línea de financiación para ello. "Es perverso. Te obligan a abrir los centros sin estar en condiciones y a la la vez no te dan dinero para adecuarlos" lamenta Fernández. 

No desistieron, así que consiguieron reunir 40.000 euros a través de crowdfunding, de una  línea de crédito y de organizaciones que aportaron dinero y contrataron una  cooperativa para que adecuara ambos espacios, obras que finalizaron en agosto. 

"El retraso no ha sido por nuestra voluntad, sino por las condiciones en las que estaban estos espacios", defiende el director del centro de inserción sociolaboral.

"La venganza de Mazón"

El Kolectivo de Jóvenes del Parke asegura no tener duda de que no es casualidad y habla directamente  "venganza".  Están convencidos de que se trata de un "castigo ejemplar" a las poblaciones afectadas por la DANA, por su reacción tras la tragedia, las críticas hacia la "negligente gestión" de Carlos Mazón y su insistencia en la necesidad de que se tenga en cuenta la participación ciudadana en la elaboración de los planes de emergencia. "Aquí se generó un movimiento de resistencia y autoorganización muy fuerte en el que han participado las familias, los niños, los jóvenes; y esta esa una venganza del president", lamentan. "Este ha sido uno de los centros de referencia no sólo de la comarca de La Horta Sud, sino de Valencia, en la resistencia y la petición de dimisión del líder de la Generalitat", remarcan. 

El barrio del Parque Alcosa, subraya Fernández, es uno de los más pobres de la Comunidad Valenciana y esto supone "una nueva agresión a menores y jóvenes por parte del Consell". "Si esto estuviera pasando en un centro de Jesuitas o Salesianos ya se habría resuelto", indican. Pero quiere "castigar a los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción, que existen en numerosos pueblos de nuestra comarca, y al Acord Social Valencià, formado por agrupaciones vecinales, organizaciones sociales, familiares de víctimas y sindicatos de todo el territorio".

Amenaza de suspensión

El de los impagos no es el único problema al que se enfrenta el Kolectivo de Jóvenes del Parke, que avanza también que la consejería que dirige Susana Camarero amenaza con suspender el concierto que hace posible el funcionamiento de estos dos centros y que vence en 2026. 

Por todo ello, la entidad ha convocado dos reuniones extraordinarias de la Plataforma S.O.S. Parke, espacio de solidaridad con el proyecto comunitario del que forman parte estos centros, que se desarrollarán el jueves 16 de octubre a las 17.00 horas, coincidiendo con la reapertura del Centro de Jóvenes de la calle del Doctor Fleming 13 de Massanassa; y el martes 21 de octubre a las 19.00 horas en el Centro de Cultura Contemporánea 'Octubre' de Valencia. 

No obstante, avanzan: "Se acabó el diálogo con la Generalitat. Exigimos una orden de pago ya". 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio