El revuelo generado por el error del Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida con las banderolas de la Semana Santa de este año, las cuales “han viajado al pasado”, ya ha traído consigo reacciones políticas y el coste de las arcas públicas que ha supuesto su despliegue por toda la capital.
"Del 2 al 18 de abril. Semana Santa 2022”. Con este lema, el Consistorio de Cibeles ha publicitado las festividades de la próxima semana, pese a que alude a tres años atrás. El Ayuntamiento, en declaraciones a ElPlural.com este martes, ha reconocido que se trataba de “un error” y que actuarían “en la mayor brevedad” posible para enmendarlo.
Según ha desgranado a su vez el Gobierno municipal de Almeida, hasta la fecha se habían desplegado por las calles de Madrid un total de 108 banderolas erróneas, las cuales han tenido un coste de “en torno a 1.500 euros”, han clarificado. Tanto el diseño como el logo de este cartel de Semana Santa es prácticamente idéntico al desplegado hace tres años atrás, banderolas que “ya están retiradas” de la vía pública madrileña.
Pero para más inri, el cartel de 2022 que han visto las calles de Madrid para anunciar la Semana Santa de este año no coincide en fechas con el dicho año. El cartel de 2022 anunciaba los festejos desde el 2 al 17 abril, pero el que el equipo de Almeida ha sacado a las calles por error este 2025 con la fecha de 2022 señala los días comprendidos entre el 2 y 18 de abril. Todo ello con un mismo diseño.
Dejando a un lado este error, el cartel oficial de la Semana Santa de 2025 es el que se despliega en la imagen siguiente, la presentada oficialmente por Almeida y que se celebrará en la capital del 11 al 20 de abril: “Un tiempo para conectar con nuestros orígenes, celebrando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús”, celebró el alcalde en redes sociales.

Cartel oficial de la Semana Santa de Madrid ciudad de 2025.
No hay excusa para no quedarse en Madrid en Semana Santa.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) March 27, 2025
Del 11 al 20 de abril, nuestras calles se llenarán de procesiones, música y tradición. Un tiempo para conectar con nuestros orígenes, celebrando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. pic.twitter.com/GmalTKqlgw
La oposición tacha el error de Almeida de “dejadez completa”
Esta equivocación, que ha estado a la vista de los madrileños durante escaso tiempo, ha generado la pronta reacción de los partidos de la oposición municipal, Más Madrid y PSOE, que han venido reprochando la “dejadez” de Cibeles ante unas fiestas tan arraigadas en la tradición.
“Es otro ejemplo más de ‘Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio’ del Gobierno de Almeida. No sólo se han colgado banderolas con la fecha equivocada, sino que se han puesto un cartel que no se corresponde con el de este año. (…) Una dejadez completa que daría risa si no fuera porque, según Almeida, aspira a que su Semana Santa sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional”, alegan fuentes municipales de Más Madrid en declaraciones a este periódico.
Asimismo, añaden que, pese a “estar a favor de reciclar siempre”, pero la muestra de colgar banderolas de 2022 como si fuesen de este año aseguran que “es una muestra de la desgana del Gobierno de Almeida hacia la cultura y las tradiciones, un despilfarro de dinero público y una falta de respeto a la congregación protagonista del cartel”, han ahondado.
En los mismos términos se han postulado los socialistas de Reyes Maroto a preguntas de este periódico, lamentando que “cada día”, con la gestión del alcalde, la capital amanece “con un nuevo despropósito”: “Si ayer la ocurrencia pasaba por poner una Placa en homenaje a Mario Vaquerizo saltándose el reglamento y las ordenanzas, hoy nos encontramos con banderolas del Ayuntamiento felicitando por Semana Santa de hace unos cuantos años. Parece que no hay nadie al volante”, han valorado.
A renglón seguido, el PSOE-M de Cibeles, en voz del concejal responsable de Cultura, Jorge Donaire, ha aclarado que han solicitado información al Ayuntamiento “para conocer el coste concreto y las personas responsables de la campaña” al considerar que se trata de una “chapuza diaria”.