La portavoz municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha anunciado este lunes que su grupo ha presentado un recurso ante el Tribunal Contencioso-Administrativo contra la decisión del concejal presidente del distrito de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul (Partido Popular), que modifica la denominación de la Avenida de la Memoria, junto al arco que conmemora la victoria del bando franquista en la Guerra Civil, por Avenida de la Concordia.

Fanjul convocó un pleno extraordinario en Moncloa-Aravaca para votar el cambio de nombre y con los votos a favor del Partido Popular y de Vox la medida salió adelante. Esto fue el pasado jueves, cuando la concejala de Más Madrid en el distrito, Sara Ladra, ya avanzó que su grupo recurriría lo que consideraba una “decisión arbitraria” del responsable del distrito. “Además de no cumplir los requisitos legales, solo responde a su obsesión ideológica de cambiar el nombre de la Avenida de la Memoria”, explicó.

Este lunes, Más Madrid ha presentado el recurso ante la justicia y Rita Maestre ha señalado que la decisión de Fanjul “viola numerosas normativas municipales, la ordenanza de denominación de las calles y también la Ley de Memoria Histórica que está vigente en este país, aunque algunos no les guste”. “Es una ley que hay que cumplir y por esas violaciones de normas propias y también estatales, el señor Fanjul ha cometido una imprudencia y una ilegalidad”, ha añadido.

“La denominación Avenida de la Memoria es una denominación que reconoce y recoge lo que le ha pasado a esta ciudad y trata de cerrar las heridas poniendo la memoria en el centro. Sin memoria no hay concordia, la concordia no se impone, hay que trabajarla y para eso es fundamental seguir teniendo memoria, por eso vamos a seguir peleando en el ayuntamiento de Madrid y en los tribunales”, ha aseverado Maestre.

Según consideran en Más Madrid, la aprobación del cambio de nombre constituye un ataque a la memoria histórica y a la labor del Comisionado de Memoria que, en cumplimiento de la Ley de Memoria, acordó cambiar los nombres de calles y avenidas franquistas en 2017.

Por eso, para Rita Maestre es incomprensible la enorme prisa que tiene Borja Fanjul por cambiar el nombre de la Avenida de la Memoria, incumpliendo incluso el Reglamento municipal. “Su obsesión ideológica y su sectarismo lo sufrimos pleno tras pleno en el distrito de Moncloa-Aravaca, pero también en el pleno de Cibeles, que él mismo preside desde hace cinco años”, señalan otras voces de Más Madrid.

Un cambio por la memoria histórica

El debate sobre el nombre de esta avenida se reavivó el pasado 14 de noviembre, cuando la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca inició el expediente con los votos de PP y Vox, para suprimir una denominación que data del año 2017, cuando el Gobierno de Manuela Carmena cambió el nombre por el de la Victoria, después de una propuesta de una comisión designada para eliminar las referencias franquistas del callejero de Madrid.

Tal como ocurrió la pasada semana, el pasado 14 de noviembre PP y Vox también votaron en el pleno de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca a favor del cambio de nombre y se inició el expediente. En ese momento, tanto Más Madrid como el PSOE se opusieron a la propuesta, pero Borja Fanjul siguió con su empeño.

También desde el PSOE presentaron un recurso al respecto, justificándolo en que “la Junta de Distrito no es competente para el cambio y porque hay un trasfondo ideológico y político: borrar la memoria de lo que pasó durante el régimen franquista”.

Sara Ladra, por su parte, también señaló la prisa que tenía Fanjul por cambiar el nombre a esta avenida: “¿A quién quiere contentar? ¿A qué intereses responde?”. Unas preguntas en clara referencia a la ultraderecha, por lo que le pedía al concejal presidente del distrito que dejara su “obsesión ideológica” a un lado y retirara el cambio de denominación.

Además, acusó al PP de estar empeñado en “olvidar el pasado”, por lo que les pedía que dejen “esta cruzada contra la Ley de Memoria Democrática”.

boton whatsapp 600