Durante los peores momentos de la pandemia de coronavirus, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso continuó bonificando el Impuesto de Patrimonio a pesar de que reclamaba sin cesar más ayuda económica al Ejecutivo de Pedro Sánchez y ultimaba las compras de material sanitario para hacer frente al virus.
Dicho impuesto lo pagaban aquellos particulares cuya riqueza es superior a dos millones de euros, excluidos hasta 300.000 euros de vivienda habitual, en total, 18.226 personas tuvieron que declararlo. Sin embargo, dado que la bonificación es del 100%, Ayuso salvó a estos altos patrimonios de aportar un total de 992 millones de euros, es decir, los contribuyentes estuvieron exentos de pagar una media de 54.431 euros cada uno, según ha adelantado este lunes El Salto.
En este sentido, y tal y como refleja la Agencia Tributaria, los cerca de 500 millonarios que están afincados en Madrid cuentan con un patrimonio total de 201.825 millones, una media de 10,34 millones de euros de forma individual.
Aumento de deuda
Esta condonación supuso para las arcas públicas de la Comunidad de Madrid se produjo cuando la región presidida por Ayuso aumentó su deuda pública en más de 1.000 millones. En concreto, pasó de 33.469 millones de euros con los que cerró 2019 a los 34.601 con los que cerró en diciembre de 2020.
Además, la riqueza media de estos altos patrimonios ha aumentado durante la pandemia de los 10,15 millones a 10,34 millones cada uno durante el primer año de la pandemia. En total, el número de personas que superan el patrimonio de los dos millones de euros en Madrid ha aumentado de 19.090 a 19.508, un aumento de un 2,14%.