Siguiendo la misma dirección con la que se expresó este lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a exponer los motivos por los que no acudirá este viernes a la cita institucional en La Moncloa en el marco de la ronda de presidentes autonómicos, defendiendo que el mandato de Pedro Sánchez está acometiendo un "deterioro institucional" sin precedentes en España, al tiempo que ha abordado la investigación judicial que sitúa a su pareja en los juzgados por doble fraude fiscal. Para ello, y conjugando a su vez la causa judicial que rodea a su pareja, Ayuso ha mezclado este escenario, con el de su hermano y su amistad con Nacho Cano también como razón de peso para declinar verse con el jefe del Ejecutivo central. 

Ayuso ha sido entrevistada este martes por Carlos Herrera en Cadena Cope, donde ha vuelto a manifestar su rechazo a acudir a la llamada de Moncloa porque denuncia que "se ha olvidado lo que se pretende" con estas reuniones bilaterales. "Pretende que normalicemos una situación que no es, que asumamos que la caja común de los españoles, que se fabrique una nación de facto, ante un nuevo golpe que no tendrá contrapeso jurídico y sin límite presupuestario. No va en contra de Cataluña, va de la ruptura del Estado de Derecho", ha defendido para comenzar. 

En estos términos, ha definido la financiación singular para Cataluña como un "cuponazo o conciertazo" a costa del "sacrificio de los españoles" para que el presidente del Gobierno mantenga el cargo, denunciando así que el escenario actual de nuestro país "no había pasado nunca en democracia", tachándolo de "inasumible". Engrandeciendo así la situación política e institucional de España, ha definidio la estrategia de Sánchez como una maniobra que va "contra la Corona, instituciones, símbolos, la Constitución y Madrid, que da sentido a España".

Por esta exposición de motivos, Ayuso ha vuelto a reiterar que no quiere "formar parte de esa foto", que hasta la fecha sí han hecho el resto de barones del Partido Popular que han acudido al encuentro con el presidente del Gobierno. "No estoy haciendo lo que me viene bien, sino lo que es conveniente para no pasar por alto lo que está pasando; no tiene nada que ver con algo personal", ha querido matizar ante Herrera.

Ayuso defiende que su novio sólo se enfrenta a "una multa de Hacienda"

La segunda de las cuestiones de actualidad que se cierne sobre la figura de Díaz Ayuso se remite a la investigación judicial sobre el presunto doble fraude fiscal y de falsedad documental cometido por su pareja sentimental, Alberto González Amador. Pese a que su defensa reconoció dichos delitos, la presidenta madrileña habla de "multa de Hacienda" para referirse a este caso. 

Al igual que expresó públicamente este lunes, Díaz Ayuso ha vuelto a manifestar que en los últimos años se han vertido sobre ella insultos de distinta índole y, en aras de defenderse, ha señalado que la actitud del presidente del Gobierno al respecto, después de haber hecho mención sobre este caso tanto en Bruselas como en el Congreso de los Diputados, "no tiene un pase". 

Ha sido en este punto cuando Ayuso ha vuelto a equiparar su manera de gobernar con la de Sánchez: "Él tiene un cachondeo de Gobierno, yo no. Cumplo mi programa electoral de manera religiosa, él lleva meses sin ir al Senado. Tengo una mayoría absoluta en Madrid y él ha perdido las elecciones. Yo estoy a problemas reales y él a la supervivencia", ha acusado en Cope.

Con respecto a la causa de su pareja, la lideresa madrileña ha defendido que éste se defiende como "ciudadanos particular", reiterando que, a diferencia de la esposa del presidente, Begoña Gómez, y volviendo a comparar ambos escenarios, "no ha ido a la Comunidad de Madrid a hacer negocios", tampoco, según ha defendido, su hermano, Tomás Díaz Ayuso, o uno de sus amigos más cercanos, el productor musical Nacho Cano. 

"Por una multa de Hacienda, que quiso pagar y pagó, lo quisieron judicializar para guardarlo cuando llegara el momento. Ahora lo mezclan como con el 'caso Koldo', que es una vergüenza, con un ciudadano que tiene una multa de Hacienda. Han troceado sus negocios, sus datos y vivienda; han filtrando cosas personales, poniéndole como un delincuente. Metiendo la mano los poderes del Estado, como el fiscal general del Estado. ¿Es normal tener que estar así desde hace un año? Me parece de un atropello contra un ciudadano", ha terminado subrayando Ayuso. 

Acusa a Sánchez de "gobernar por encima de la ley y la Constitución"

Ante las consecuencias directas que esta razón de peso puede dinamitar en el seno de Génova, y más teniendo en cuenta que hace un mes atrás Alberto Núñez Feijóo ya tachó de "error" un escenario de estas características, Ayuso ha venido defendiendo que ya manifestó su opinión en estos términos. "Bildu le da votos a cambio de sacar presos, el Código Penal a la carta. No se trata de izquierda o derecha, sino cuando se gobierna por encima de las leyes o la Constitución, cuando se va a la ruptura es un negocio nunca visto", ha ejemplificado. 

"Tenemos un Gobierno que va contra España, pacta con quienes la odian y le saca el dinero a los españoles. Si eso no es corrupción ni deterioro, no quiero formar parte de esa reunión, para eso está la Conferencia de Presidentes. (...) Madrid será la más perjudicada porque paga todo, pero es  una ruptura de todo, es la creación de una nación", ha continuado.

Ha sido a esta altura de la entrevista en la que Ayuso se ha preguntado qué escenario quedará cuando, en el próximo ciclo electoral, "Feijóo llegue a La Moncloa": "¿Cómo se soluciona esto? No puede venir un presidente a partir España en trozos. ¿Cuándo parará este sinsentido?", ha proseguido preguntándose.