El programa de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes, más conocido como Bono Alquiler Joven, en la Región de Murcia ha sufrido un vaivén en su gestión que ha trascendido al plano nacional. La Consejería de Comercio del Gobierno del Partido Popular de Fernando López-Miras ha denegado el acceso a estas cuantías argumentando una “escasez” de fondos. Sin embargo, y debido a la pronta reacción y la presión ejercida por el Sindicato de Vivienda de Murcia, así como las críticas de los usuarios afectados, han relanzado una nueva convocatoria para paliar la situación.

La subvención autonómica destinada al alquiler de vivienda se lanzó en 2023, con el objetivo de apoyar en un 60% del pago a los jóvenes solicitantes, lo que se traducía en un máximo de 360 euros al mes para vivienda y 180 si se trataba de habitaciones. El plazo ha estado vigente dos años, hasta marzo de este 2025, aunque la trascendencia del fin de los mencionados fondos se ha conocido ahora.

La Consejería del Ejecutivo murciano, a cargo de Jorge García Montoro, no ha entrado en detalles sobre el número de personas que han recibido la subvención ni, por el contrario, aquellas que se han visto afectadas por no obtener la cuantía solicitada. “El crédito restante -destinado a la ayuda- son 6141,45 euros -3853,25 euros en 2025 y 2288,20 euros en 2026-”, ha recogido elDiario.es, señalando que la cantidad que faltaría es de 12.420 euros, la cual “supera el crédito restante”.

Debido a esta suspensión inesperada, el Sindicato de Vivienda de Murcia lo ha denunciado públicamente ante el aluvión de usuarios afectados, lo que ha obligado a la Consejería de Fomento a relanzar una nueva convocatoria para estas ayudas con valor de “dos millones de euros” desde las arcas regionales. En voz del sindicato, esta denegación, aunque la han tildado de “temporal” desde la Consejería, de la ayuda ha sido calificada como “opaca”.

La directora general de Vivienda, María Dolores Gil, ha señalado que se “han explorado durante meses diferentes opciones para poder atender la totalidad de solicitudes recibidas, incluida la petición formal al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para redistribuir la partida con remanentes del Bono de Alquiler Joven”. Desde la Consejería de Fomento se ha afirmado que el Ministerio “siempre ha habido una negativa por respuesta”.

Nueva convocatoria de dos millones de euros

Tras el revuelo ocasionado, la Consejería ha lanzado una nueva convocatoria “dotada con dos millones de euros de fondos íntegramente regionales”, sobre la cual han avanzado que permitirá “valorar nuevamente los expedientes que no pudieron ser tramitados por la escasez de los fondos estatales” sobre esta materia.

En paralelo, desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana liderado por Isabel Rodríguez, argumentan que no es un problema de fondos, “sino de gestión”. Y es que desde 2022, sostienen que Murcia ha recibido 26 millones de euros para el Bono Alquiler Joven. De la misma manera, y desde que estuvo en el cargo José Manuel Pancorbo en la Consejería de Fomento, perteneciente a Vox, “en 2023 no han conseguido poner en marcha estos programas”.

Cabe recordar que, con respeto a esta cuestión, el Consejo de Ministros ha autorizado la distribución territorial de las ayudas estatales las ayudas a los alquileres para jóvenes de este año, ascendiendo así a 200 millones de euros, de los que a la Región de Murcia le corresponderán 8,8 millones, el 4,40 % del total.

Críticas de la oposición

Desde el plano íntegramente político, las reacciones de los grupos de la oposición al PP murciano han clamado contra lo sucedido. En voz de Miguel Ortega, diputado socialista, ha exigido la dimisión del consejero de Fomento por “bloquear las ayudas” a los jóvenes y por haber estado esperando dos años para obtenerlas: "Los jóvenes de la Región de Murcia están sufriendo directamente las consecuencias de la falta de gestión de López Miras. La Comunidad es la responsable de la gestión y pago de estas ayudas. Y, por tanto, de los retrasos", ha argumentado, según ha recogido este viernes La Opinión de Murcia.

Desde Podemos, Víctor Egío, se ha dirigido al mandatario del PP como “estafador” y “moroso”, exigiendo así una ampliación de crédito para pagar a los jóvenes afectados. Incluso desde Vox, antiguo socio de Gobierno de López Miras, se han vertido sendas críticas por parte de su portavoz Rubén Martínez, al denunciar que estas actuaciones son “una nueva estafa del bipartidismo”, cargando a su vez contra Moncloa.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover