En su primer pleno como portavoz de Vox en la oposición, el ya exvicepresidente Juan García-Gallardo saca la artillería de los acuerdos incumplidos del pacto de gobierno firmado por PP y ultras, empezando por el fallido protocolo antiaborto, cuya nota de prensa sigue colgada en la web de la Junta de Castilla y León desde que se diera a conocer en rueda de prensa en enero de 2023.

Durmiendo el sueño de los justos desde entonces, una vez Mañueco echara agua al incendio de semejante anuncio dejando claro que quien decidía era él —máxime sobre una materia, la Sanidad, que dependía de una Consejería del Partido Popular—, el protocolo antiaborto resucita ahora, en el debate parlamentario, abriendo el curso político como primera carga de profundidad entre los viejos socios.

Mañueco, frases huecas

Sin embargo, Mañueco no responde. El propio Gallardo le echa en cara “palabras vacías y frases huecas”, las habituales con las que el presidente, como la cartilla aprendida, subraya en cada pleno lo que le importan “las personas de Castilla y León”, pero con las que no se moja en respuesta a las preguntas de Gallardo, ni a las de Tudanca, que hoy —novedad— coincidían si no en argumentos, sí en enunciados: ¿Qué va a hacer usted?

Pero el discurso del presidente no se mueve un ápice y Gallardo insiste: “Ha tenido usted la oportunidad de demostrar que es un hombre de palabra”, espeta. “¿Por qué no ha cumplido el acuerdo?, insiste.

Y entre acusaciones mutuas sobre quién decide las políticas del PP y Vox en Castilla y León, la sombra de Feijóo y Abascal desde Madrid, ambos contienen la cordialidad y el desafío para repreguntarse y seguir sin llegar a solución alguna. Mañueco no dará su brazo a torcer y, como el ‘dontancredo’ de Rajoy, inamovible, insiste en su retahíla: las personas de Castilla y León... Abascal decide por usted...

Tudanca: ¿Ustedes han roto de verdad?

A Tudanca, secretario general de los socialistas, la ‘entente cordiale’ le sigue pareciendo evidente. Pero ¿de verdad han roto?, cuestiona, porque ahí sigue, sentado en la bancada del Gobierno el consejero de Cultura de Vox, Gonzalo Santonja.

Y ahí sigue, también, en la web, el protocolo antiaborto, y ahí sigue, a mitad de trámite, la Ley de Concordia que también reclama Gallardo. Y ahí sigue todo, a pesar de que Mañueco juega con 31 peones de 81 en un hemiciclo enorme.

Pablo Fernández: Un “julioiglesias

Mañueco no desvela si tirará hacia un lado o hacia otro o, de nuevo, hará el ‘dontancredo’ que le ha traído hasta 2024; esa parálisis política en la que se regodea el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Fernández: “señor Mañueco, se hace usted nuevamente ‘un julioiglesias’; con usted, la vida sigue igual”, dice, “continúa siendo un deplorable parlamentario que es incapaz de responder con un sí o con un no”.

Y así ha respondido Mañueco —ni con un sí ni con un no— a las preguntas sobre el protocolo antiaborto, sobre la Agenda 2030, sobre la Ley de Concordia, sobre los principios que iban a regir el gobierno del PP en lo sucesivo, sobre la acogida a menores no acompañados, o sobre la Pirámide de los Italianos, que parece, según todos los indicios, que seguirá en pie y protegida como Bien de Interés Cultural.

Soria Ya: “Puro postureo”

La exigua minoría de Mañueco en el hemiciclo autonómico (50 procuradores en la oposición frente a 31 de su lado) tiene todo el aspecto de continuar igual —apostando por los acuerdos de última hora en los pasillos— a partir del próximo lunes, fecha en la que el presidente mantendrá encuentros con todos los grupos parlamentarios, a sabiendas de que la moción de censura es básicamente imposible.

Ha sido el portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña, quien ha desvelado, antes de que fuera pública la agenda del presidente, que será el próximo lunes, día 16, el elegido por Mañueco para citar a los portavoces, pero también ha sido el propio Ceña el que ha mostrado su absoluta desconfianza sobre la utilidad de esas citas.

“¿En cuanto a su afán de negociación? Desconfío. Es puro postureo”, dice Ceña, “usted no es un negociador confiable y lo ha demostrado con Soria Ya en dos ocasiones: nos mareó, y creo que ahora puede seguir mareándonos. Yo creo que usted no quiere negociar, no le interesa el bien de esta comunidad, sólo le interesa mantener su sillón y su cuota de poder”.

Posdata: el nuevo curso político pinta entretenido.

boton whatsapp 600