El secretario general del PSOE en Extremadura había anunciado que, a pesar de haber muchos aspectos que no le convencían, estaba dispuesto a estudiar los presupuestos. Sin embargo, la intención de Miguel Ángel Gallardo de tratar de buscar un acuerdo sobre las cuentas en esta comunidad autónoma ha recibido el portazo del Partido Popular

La formación de María Guardiola ha rechazado reunirse con los socialistas, a pesar de que estos propusieron hacerlo "sin fotos ni focos, sin intermediarios y como ella quisiera, pero directamente, entre los dos grandes partidos de Extremadura”.  

"Está más pendiente del tacticismo político que del futuro de los extremeños", lamenta Gallardo, que invita a la presidenta regional, "si no quiere negociar", a convocar elecciones ya y no engañar a los extremeños 

El líder de los socialistas recuerda que su formación siempre ha actuado “con responsabilidad y sentido de comunidad” y ha hecho mención a su trayectoria de más de dos décadas en la gestión pública. “Soy una persona que cree en el consenso, que cree en el acuerdo y en la estabilidad de esta tierra. Llevo más de veintiún años en la gestión municipal y diez en la provincial, y siempre he buscado el entendimiento por encima del ruido”, asegura. "No se trata del futuro de los partidos, ni de los dirigentes, sino del futuro de los extremeños”, insiste, destacando que “Extremadura necesita serenidad, diálogo y un gobierno que escuche, no un gobierno instalado en el tacticismo político”.

El secretario general del PSOE de Extremadura lamenta que el proyecto de presupuestos de la Junta se registrara el jueves, de manera que su formación tuvo únicamente esa tarde para analizarlo en profundidad. " Las distintas consejerías solo habían trasladado el presupuesto de ingresos, y el PSOE elaboró sus propuestas sobre la base de estos datos", aclara, indicando que, “como intuíamos, el presupuesto contempla una política fiscal injusta, absolutamente injusta". "Lo creíamos y la realidad nos da la razón", enfatiza. 

Gallardo explica que el proyecto prevé una rebaja fiscal a las eléctricas por la gestión de Almarazno recoge medidas tan básicas como la equiparación salarial de los maestros y profesores. “Contempla a futuro esa rebaja fiscal para las eléctricas y, sin embargo, no contempla que 16.000 maestros y profesores tengan la equiparación salarial. Es decir, se ayuda a las grandes empresas y se olvida a los trabajadores públicos”, insiste. 

Recortes en vivienda y gestión forestal

Asimismo, critica, los presupuestos “contemplan recortes importantes”, especialmente en vivienda, un ámbito que considera “uno de los grandes problemas" de la región. “Solo sube un 1% esta partida, cuando, en el último presupuesto socialista aumentamos un 60% la inversión en la materia”, apunta.

Otra de las áreas que sale mal parada es la gestión forestal, con un tijeretazo de 22 millones de euros. "Es incomprensible que, después de los incendios del verano, se reduzcan los fondos destinados a cuidar nuestros montes”, dice Gallardo, que lamenta también el incumplimiento del compromiso del Gobierno autonómico con los bomberos forestales.  “Guardiola se comprometió en agosto a mantener el 100% de la jornada laboral a los bomberos forestales y hoy sabemos que han sido despedidos. Mintió”, afirma. "Quienes merecían la Medalla de Extremadura hoy están en la calle", expone, apuntando que "la presidenta ha escondido su mala gestión detrás del trabajo de quienes luchan contra el fuego”. “Si los bomberos que defendieron nuestros montes son despedidos, uno se pregunta a quién se le dio realmente la medalla el 7 de septiembre. Está claro: se la dio a sí misma”, zanja.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio