Las facturas se acumulan y los retrasos se convierten en una constante. Mientras tanto, quienes dependen de estos pagos para subsistir siguen esperando una respuesta que no llega. Es la historia de siempre, pero con nuevos protagonistas: esta vez, es el Gobierno de Mazón el que vuelve a encontrarse en el centro de la polémica por la falta de pago a la Policía Autonómica y otros sectores esenciales.
“Lleva dos meses sin pagar a la policía”
El PSPV-PSOE ha denunciado que el Consell presidido por Carlos Mazón lleva dos meses sin abonar las retribuciones de la Policía Autonómica, lo que ha desatado una fuerte polémica en la Comunidad Valenciana. La diputada socialista en Les Corts Valencianes, Alicia Andújar, ha calificado esta situación como “un hecho gravísimo que demuestra que el Consell de Mazón está sumido en una crisis permanente”.
Andújar ha explicado que el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, no ha efectuado los pagos correspondientes a los meses de enero y febrero, afectando a los agentes de la Policía Autonómica. “Este impago de retribuciones de los meses de enero y febrero es un hecho gravísimo que viene a demostrar que el Consell de Mazón está sumido en una crisis permanente”, ha lamentado la diputada.
Así, la diputada socialista ha apuntado que tampoco “les han pagado el complemento a los servicios prestados durante la DANA”. “Algo que ya habíamos denunciado desde el grupo socialista hace unas semanas, un hecho que viene a sumarse a las mensualidades de los meses de enero y febrero”, ha recordado.
Andújar ha considerado que estos impagos son “inadmisibles” y ha exigido al conseller Valderrama que, “de la misma manera que él percibe sus retribuciones, pague a la policía autonómica puntualmente”. “Es inconcebible que se haya llegado a esta situación”, ha rematado.
Las guarderías también sufren impagos
Este no es el único impago que ha generado críticas contra el Consell de Mazón. El portavoz de Educación del PSPV-PSOE en Les Corts, José Luis Lorenz, ha denunciado que las guarderías de la Comunidad Valenciana también están sufriendo retrasos en los pagos desde principios de año, lo que ha llevado a algunos centros a despedir personal. “Muchos directores y directoras se están viendo obligados a reducir plantilla porque no pueden hacer frente a las nóminas”, ha alertado Lorenz.
El PSPV-PSOE ha recordado que el Consell prometió que los pagos se realizarían a finales o principios de cada mes, pero la realidad es que los meses de enero y febrero siguen pendientes de cobro. “Hay una gran incertidumbre sobre qué pasará con marzo”, ha advertido Lorenz, quien ha resaltado el impacto negativo de esta situación tanto para los trabajadores del sector como para la educación de los niños y niñas.
“Al no abonarse los importes correspondientes, se están produciendo ajustes en las plantillas, lo que supone un lastre tanto para los profesionales como para la calidad educativa”, ha afirmado el portavoz socialista. Por ello, desde el PSPV-PSOE han instado al Gobierno de Mazón a tomar medidas urgentes y asumir sus responsabilidades. “Si le viene grande el traje de president, que dimita y deje paso a personas que sí creen en los servicios públicos”, ha sentenciado Lorenz.
Educación, un punto débil en la gestión de Mazón
Las críticas sobre la gestión educativa del Consell no son nuevas. Desde el PSPV-PSOE han recordado que, tras la DANA que golpeó la Comunidad Valenciana, el regreso a las aulas se produjo en condiciones que no eran óptimas. “Tanto Mazón como Rovira han desaparecido de la gestión y de la reconstrucción educativa, lo que es totalmente injustificable”, criticó Lorenz en su momento.
A ello se suma la falta de apoyo psicológico para profesores y alumnos afectados por la tragedia, así como la delegación de responsabilidades en los ayuntamientos sin que estos dispongan de los recursos necesarios. “Es la Conselleria la que debe velar por el mantenimiento y seguridad de las infraestructuras educativas, no los ayuntamientos”, han subrayado desde el grupo socialista.