A estas alturas no quedan calificativos para definir la gestión del gobierno de la Generalitat Valenciana con la tragedia de la DANA, incluso una vez que Carlos Mazón ha dejado de ser president de la región.
Si esta semana arrancaba con una comisión en la que quien estuvo al frente el 29-O volvía a mentir y a cambiar de versiones sobre su paradero y las comunicaciones que mantuvo aquel día, entre otras cuestiones, en las últimas horas ElPlural.com ha tenido constancia una vez más de que el bulo obedece a un modus operandi que escapa a la persona de Mazón.
Quita la publicidad del Gobierno
La forma de entender la política que traspasa generaciones del PP en la Comunidad y que ha encontrado en el alicantino su máximo esplendor se encuentra prácticamente en cualquier ámbito. Las presentes líneas tratan uno que tiene que ver con la publicidad y un ejercicio de lo que, a todas veces, parece de “censura” por parte de los conservadores.
“Lo que pasa aquí es digno de ver”, resume Zulima Pérez, comisionada del Gobierno para la reconstrucción tras la tragedia. De este modo expresa la voz principal de estas líneas su malestar por la retirada de una campaña de publicidad puesta en marcha desde Moncloa para destacar las cosas que se han hecho un año después y recordar a la ciudadanía valenciana que siguen con ella. Sin embargo, ésta ha durado muy poco básicamente porque el Consell así lo ha querido. Es complicado encontrar otra explicación.
Sin avisar o con explicaciones vacías
Por partes, el Ejecutivo de Pedro Sánchez había dirigido una pequeña campaña publicitaria bajo el título de Avanzamos que se habían colocado en forma de lona en una pirámide, un ascensor y un convoy de un tranvía. Cuando el primero de los elementos vinilados ni siquiera había sido cubierto, las lonas del resto se retiran con explicaciones a través de cartas a las que ha tenido acceso este periódico y que carecen de sentido. Eso, en el mejor de los casos, pues para la retirada del convoy nadie avisa.
El caso de vagón es especialmente grave, ya que el propio comité de empresa lo denuncia a la prensa, y es así como los socialistas se enteran. “Lo denuncian porque hay falta de convois en funcionamiento y no entienden porque retiran un tranvía cuando no está averiado (…) Los maquinistas no habían visto nada igual en su vida”, proyecta Pérez desde el otro lado del teléfono.
"`Presiones del Ayuntamiento"
Lo cierto es que entre no avisar o hacerlo con las justificaciones que llegan por parte de la empresa que contrata para explicar por qué se retira la campaña de los otros sitios la diferencia no parece tanta, más allá de la decencia de advertir. Por un lado, se habla de “un daño estructural que no permite la instalación de la lona” y, por otro, de “presiones del Ayuntamiento, al manifestar su disconformidad con la campaña y la comunicación”; que se sustentan en “quejas de la ciudanía”.
En cuanto al error en la instalación, la comisionada del Gobierno subraya que era muy sencillo de arreglar, mientras que en lo que respecta a las protestas, deja claro que “no se entiende” y la posibilidad de que éstas no se hayan producido. Para más inri, la compañía expresa que se les ha comunicado de que la publicidad no cumple con “los criterios que podemos poner en los espacios”.
Incumple la ley
Revisando los pliegos de Ferrcarril de la Generalitat Valenciana resulta complicado encontrar un punto que pase por un motivo de peso, y es que éstos pasan por razones discriminatorias -sexistas, racistas, xenófobas- o que dañe la imagen del transporte. De esta manera, el Consell no solo estaría haciendo un uso partidista de la reconstrucción tras la DANA, sino que además se estaría saltando la ley.
Por si todo esto fuera poco, cabe señalar que los ferrocarriles valencianos dependen directamente del vicepresidente para la reconstrucción, Gan Pampols. “Ahora que ha asumido nuevas competencias, si su dinámica va a ser ésta, a mí me parece muy preocupante”, indica Pérez.
La Generalitat por su parte, también aquí, ha ido cambiando la versión. Basta con echar un vistazo rápido a la prensa para darse cuenta, hasta mantener en última instancia que todos los motivos para actuar como lo ha hecho son técnicos a pesar de los cuales no ha ofrecido alternativas para sufragar los daños que pueda causar a la parte que hace el trabajo.
Receta valenciana
Para la comisionada, “no es solo Mazón, es el PP en Valencia”. “Han gestionado toda la emergencia mal y ahora tratan los medios como si fuesen suyos; como si los ciudadanos no tuviéramos nada que ver”, evidencia.
“Tiran la compaña porque no les gusta, porque ante su inacción, su manera de proceder reiterada pasa por la censura a la publicidad institucional, a las víctimas, a los colectivos sociales (…). Les molesta que estemos haciendo un montón de cosas y ellos no, y quieren silenciarnos, mintiendo todo el rato contra el Estado”, concluye.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover