Esta semana se ha publicado la licitación de las obras para la remodelación de la plaza de l'Olivereta de Barcelona, una zona de más de de 5.000 metros cuadrados situada en el barrio de Sants-Badal, dentro del distrito de Sants-Montjuïc. Se prevé que la reurbanización comience durante el primer trimestre de 2026 y cuente con un presupuesto de 3.860.470 euros. La duración estimada de las obras es de unos catorce meses.

La propuesta nace de un extenso proceso de participación ciudadana que ha definido los usos y el programa de la plaza. La presencia del aparcamiento subterráneo y el desnivel existente han condicionado tanto la configuración actual del espacio como las actuaciones posibles. El nuevo diseño busca mejorar la permeabilidad y accesibilidad desde las calles circundantes, ganar zonas de estancia e incrementar la superficie verde: cerca del 26% del total contará con árboles y vegetación en parterres.

Entre las intervenciones de la remodelación se encuentra rebajar la cota del centro de la plaza para eliminar el 'murete' donde se sitúa la chimenea, con el objetivo de igualar el nivel de la losa, generar más continuidad y evitar grandes desniveles entre calles. Asimismo, se plantea la construcción de un área de gran escala en el centro para uso comunitario, donde se podrán organizar eventos vecinales, y otras zonas de menor escala más próximas a las calles, con espacios de descanso rodeados de vegetación.

Uno remodelación enfocada en generar sombra

Uno de los objetivos prioritarios del proyecto es el aumento de la sombra, motivo por el cual se plantarán 19 árboles nuevos y se conservarán 80 ejemplares: 77 permanecerán en su ubicación actual y 3 serán trasplantados dentro del mismo recinto. El arbolado se redistribuirá a lo largo de la plaza.

Igualmente, entre los nuevos elementos se incluye una pérgola metálica de 7x28 metros situada en el centro de la plaza, que ofrecerá sombra proyectada y contará con 48 placas fotovoltaicas. La estructura combinará paneles solares en uno de sus extremos y plantas trepadoras en vertical.

Mejora de zonas de recreo 

El actual área de recreo para perros duplicará su superficie cerrada, pasando de los 87,5 metros cuadrados actuales a 175, e incorporará una zona de arena, espacio para acompañantes y rampa de acceso. Además, se transformará un espacio estrecho y de escaso uso, quedando el área para perros rodeada de vegetación, con parterres que amplían el conjunto hasta los 280 metros cuadrados.

También se renovará una gran área de juegos infantiles, que contará con elementos que permitan un juego accesible. Todas las actividades lúdicas estarán diseñadas para ser inclusivas. Esta zona se integrará con vegetación y el arbolado existente, al que se sumarán nuevas plantas arbustivas. Además, junto a la pista de petanca se instalarán tres elementos deportivos intergeneracionales y se ampliarán las zonas de estancia.

Asimismo, se conservará un elemento patrimonial: la chimenea original de la antigua Fábrica Arañó, Ventajó y Cia, situada en el este de la plaza, donde actualmente se ubica el Club Esportiu Mediterrani.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio