Un aliado en Cataluña
El PP perdonó definitivamente la visita de Mas a su notario cuando las urnas lo convirtieron en imprescindible socio de Rajoy. Eso empezó a suceder en noviembre de 2010, se multiplicó en mayo de 2011 y acabó consolidándose el 20-N. Mas necesita ahora -más que nunca- un aliado en Cataluña. Y, en paralelo y a pesar de la mayoría absoluta, ese socio será, casi seguro, Rajoy en compañía de Alicia Sánchez Camacho.
El modelo sueco
En definitiva, asistimos a la plenitud de la derecha en España. De la derecha española tradicional a la derecha catalana, encantada también ésta con el neoliberalismo. Hace muchísimas décadas que Jordi Pujol escribió un texto de loa en favor de la Suecia socialdemócrata, que conviene recordarlo, fue su modelo de país, aunque en la actualidad él y sus seguidores se hayan olvidado. O digan que se han olvidado.
Y así estamos
Mientras tanto, la izquierda derrotada que encarna el socialismo da bandazos, se difumina, se contradice, se dedica a lamerse sus heridas, se pelea, se desdibuja, choca con IU, juega a partido dinástico defendiendo a la Corona incluso cuando lo que está pasando en Zarzuela sea indefendible, llega tarde, tardísimo, al Valle de los Caídos y recibe a Benedicto XVI como un héroe arropado por sus cachorros. Esta izquierda, traumatizada y desnortada “ni está ni se le espera”. Y así estamos. En fuera de juego.
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM