La CUP ha anunciado el inicio de un fin de semana intenso y complicado en Cataluña, las cinco de la tarde de este viernes. Según ha afirmado la diputada de esta formación, Ana Gabriel, a esta hora se llama a la “movilización popular para defender los colegios” de votación y ocupándolos “masivamente y pacíficamente”.
Anna Gabriel: "Avui comença la mobilització popular per defensar els col·legis. Animem a participar-hi massivament i pacíficament" #1OCT #prenpartit pic.twitter.com/7SGWDJcPFB
— CUP #referèndumCAT (@cupnacional) 29 de septiembre de 2017
Gabriel ha afirmado en una rueda de prensa que “sobran los motivos para hacer una huelga general: defender los derechos civiles y la mejora de las condiciones de la clase trabajadora”, así como que “todo el país vive en tensión democrática desde hace días”, por lo que se debe pasar a la acción y aumentar la “autoorganización popular de los últimos años que sirve para defender y ganar el referéndum de este 1-O".
Quim Arrufat: "Diumenge no anem a fer una protesta, no anem a fer una mobilització, anem a votar" https://t.co/gZPt3bRxfp #1OCT
— CUP #referèndumCAT (@cupnacional) 29 de septiembre de 2017
Por su parte, Quim Arrufat, también diputado de la CUP, ha defendido nuevamente que “el 1-O haremos un referéndum vinculante” y que “quien lo ha acabado de hacer vinculante ha sido Rajoy con su asalto a las instituciones y sociedad catalana”.