El Instituto Catalán del Suelo (Incasòl) del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat ha vendido a la cooperativa Fem Ciutat una parcela en el nuevo distrito del Parc de l’Alba de Cerdanyola del Vallès para que construya 127 viviendas de protección oficial (VPO). Esta es, concretamente, la parcela R.34-01, donde la entidad prevé empezar a edificar a finales de este año esta nueva promoción de inmuebles protegidos con una inversión de 4.998.937 euros. En total, el distrito contará con más de 5.000 viviendas nuevas, de las cuales la mitad serán de protección oficial.

Fem Ciutat es una cooperativa nacida en 2015 fruto de la fusión de PROHA SCCL y Projecte Habitat 2000 SCCL y que desde sus inicios ha facilitado el acceso a la vivienda a miles de familias que no podían acceder al mercado libre. Actualmente, ha ofrecido más de 5.000 inmuebles protegidos y se dedica a desarrollar nuevas promociones en varios municipios catalanes.

Anteriormente, tanto Fem Ciutat como la entidad Llau Unió Catalonia ya habían adquirido la parcela adyacente R.21-01, donde está previsto que construyan, respectivamente, 85 y 198 viviendas en régimen general de protección oficial destinadas a la venta. Con esta colaboración, las cooperativas quieren facilitar el acceso a la vivienda asequible y reforzar el desarrollo residencial del territorio.

El mayor distrito urbano de nueva creación del sur de Europa

El Parc de l’Alba, situado en Cerdanyola del Vallès (dentro del área metropolitana de Barcelona), es el distrito urbano de nueva creación más grande del sur de Europa. Este es un enclave único que conecta ecosistemas e impulsa un modelo de desarrollo sostenible. Su superficie es de 408 hectáreas ubicadas junto a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y acoge el Sincrotrón ALBA. Este lugar se concibe como un espacio innovador para vivir, trabajar y disfrutar, rodeado de naturaleza y con excelentes conexiones con la capital catalana y sus alrededores.

En el Parc de l’Alba convivirán la ciudadanía, el mundo académico, las empresas y las administraciones públicas para impulsar la economía del conocimiento y la creación de un nuevo distrito urbano con criterios de sostenibilidad. Este espacio será sede de infraestructuras avanzadas y servicios científico-técnicos que fomentan la innovación y el avance tecnológico. Además, conecta con el Parque Natural de Collserola, garantizando una plena armonía entre la urbanización y la preservación del medio ambiente. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio