El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha pronunciado este viernes en una entrevista en el programa radiofónico ‘Hoy por Hoy’ de Cadena SER sobre el fracaso de la Oferta Pública de Administración (OPA) del BBVA al Sabadell, que la Comisón Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio a conocer este jueves. El jefe del Govern ha expresado su respeto por la decisión que han tomado los accionistas del banco catalán de mantener ambas entidades financieras separadas, en la que considera que "ha sido determinante el carácter hostil de la OPA". “Estamos satisfechos y pensamos que es una buena noticia”, ha declarado. 

Asimismo, el jefe del Ejecutivo catalán cree que detrás del intento de adquisición del Banco Sabadell “ha habido consideraciones no estrictamente económicas” debido al significado de la entidad financiera para la sociedad catalana y el conjunto de la economía de Cataluña. Por este motivo, desde la Generalitat se ha seguido “con mucha atención” la evolución del proceso. “Preservar el interés general es lo que ha guiado la actuación de todas las administraciones públicas”, ha señalado. 

"El Sabadell es un banco muy arraigado en Cataluña y en todo el levante español"

"El Sabadell es un banco muy arraigado no solo en Cataluña, sino en todo el levante español, y con una cultura financiera muy dirigida a la pequeña y mediana empresa que tiene un peso muy relevante en la economía”, ha afirmado Illa. Para el presidente de la Generalitat, esta ha sido una de las razones por las que los portavoces tanto del tejido empresarial como del mundo económico catalán se han expresado de “una forma muy unánime y rotunda”

En este sentido, Illa opina que el componente emocional ha tenido un gran peso en la postura de muchos de los accionistas. El presidente autonómico cree que, a pesar de la relevancia del resultado económico, el hecho de que haya viabilidad “como la hay en una entidad financiera como el Sabadell que está teniendo un desempeño exitoso estos últimos años” ha permitido que los socios decidan que el banco prosiga por el mismo camino en el que estaba. 

Illa apoya la actuación del Gobierno de España

Respecto a la actuación del Gobierno español, Illa ha asegurado que “ha hecho lo que tenía que hacer, que es preservar el interés general y ha tomado decisiones una vez pronunciada la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)”. Además, ha sostenido que, aparte de para Cataluña, es también una noticia positiva para el conjunto de España

Según el jefe del Ejecutivo catalán, las administraciones públicas, particularmente el Ministerio de Economía, han actuado conforme a lo que se les exige ante una OPA que ha sido planteada sin el previo acuerdo entre el banco opante y el opado. Justamente el carácter hostil del intento de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, es para Illa lo que “explica que haya habido unas posturas muy divergentes entre ambas entidades financieras que se han expresado en campañas publicitarias y en unas tomas de posición muy determinantes”.

La OPA tan solo ha sido aceptada por el 25,33% de los accionistas

Al anunciar el fracaso de la OPA, la CNMV dio a conocer este jueves un documento que revelaba que la batalla por la adquisición de la entidad financiera catalana que se inicio hace 17 meses había sido aceptada por tan solo el 25,33% de los accionistas, quedándose muy lejos del 50% de accionistas que el presidente del BBVA, Carlos Torres, había puesto como condición para seguir adelante con la operación, y había contado con tan solo el 25,47% de los derechos de voto. “La oferta pública ha tenido resultado negativo al no haber sido alcanzado el límite mínimo fijado por el oferente para la validez de la misma y, atendiendo a lo previsto en el folleto de la oferta, al no poder renunciar a este mínimo en la medida en que el número de acciones de Banco de Sabadell que han aceptado la oferta supone un porcentaje inferior al 30% de sus derechos de voto, excluyendo la autocartera”, se detalla en el escrito. 

La primera reacción pública de Illa ante esta noticia llegó el mismo jueves a través de un mensaje en la red social X en el que afirmaba que "el desenlace de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell confirma lo que siempre hemos defendido: un sistema bancario adaptado a la realidad de Cataluña y de su tejido empresarial".  Asimismo, el presidente catalán destacó "el papel ejemplar" del Banco de España, la CNMC y la CNMV, que eran los órganos reguladores. "Ahora hay que mirar hacia adelante. Contamos con el papel importante que BBVA y Banco Sabadell deben seguir teniendo para generar progreso y prosperidad en Cataluña", añadió.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover