Con el propósito de impulsar la mejora urbana, ambiental y social de los barrios y villas de toda Cataluña, la Generalitat ha aprobado el Decreto de desarrollo de la Ley 11/2022, de 29 de diciembre. La Ley de Barrios y Villas pretende servir para combatir la segregación urbana, reducir las desigualdades sociales y paliar los efectos de la crisis climática mediante la mejora de las condiciones de vida en los barrios y áreas más desfavorecidas.

Para ello, se prevé financiar la ejecución de diferentes actuaciones en los campos de las transformaciones físicas, medidas de transición ecológica y de acción sociocomunitaria en las áreas de atención especial en el marco del Plan de Barrios y Villas 2025-2029. Éste es un proyecto conjunto entre la Generalitat de Catalunya, que destinará 1.000 millones de euros para financiarlo, y los ayuntamientos de todo el país, que complementarán la inversión con 600 millones de euros.

La aprobación del decreto, paso previo a la apertura de la convocatoria de 2025 del Pla de Barris y villas 2025-2029

El decreto que fija las bases de las convocatorias del Plan de Barrios y Villas 2025-2029 consta de treinta y cinco artículos en los que se expone, entre otros, la siguiente información:

  1. La regulación de las actuaciones y los gastos que pueden ser subvencionables, las entidades que pueden ser beneficiarias y la forma en que pueden solicitar financiación para los programas memoria de intervención integral que quieran llevar a cabo.
  2. Los criterios e indicadores a través de los cuales un área puede resultar elegible para cumplir con la condición de “área de atención especial”.
  3. La regulación del procedimiento a través del cual los programas de memoria de intervención integral serán seleccionados y los recursos de los fondos asignados.
  4. Se da cumplimiento al mandato legal de crear la Comisión de gestión del Fondo de Recuperación Urbana, Ambiental y Social de Barrios y Villas de Atención Especial, integrada por personas en representación de la Generalitat, de los gobiernos locales y de los sectores concernidos, y sus funciones.
  5. Se crea la Oficina técnica de barrios y villas y se exponen las funciones que tendrá.
  6. Se desarrollan las previsiones sobre la justificación, pago y obligaciones de las entidades beneficiarias de las actuaciones seleccionadas y financiadas.

Lo que se expone en este decreto se llevará a cabo mediante el Plan de Barrios y Villas de Cataluña 2025-2029, que es una prioridad estratégica recogida en el Plan de Gobierno 2024-2027 en el ámbito de la cohesión social y la equidad territorial. Permitirá desarrollar la regeneración urbana, la sostenibilidad, la promoción de oportunidades.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio