El Govern de la Generalitat trabaja actualmente en más de 170 trámites y servicios que se transformarán de aquí a junio del próximo año con el objetivo de hacerlos más ágiles, reducir la burocracia y mejorar la atención a la ciudadanía. Esta iniciativa del forma parte del proceso de reforma de la Administración y de los servicios públicos que lidera el Departamento de Presidencia, centrado en simplificar procesos, avanzar en la transformación digital y facilitar la relación de la ciudadanía con el Ejecutivo.

En noviembre pasado, coincidiendo con la puesta en marcha de los trabajos de la comisión de expertos encargada de liderar la reforma de la Administración, el Govern activó un primer plan de choque para rediseñar los diez trámites digitales con mayor impacto en la ciudadanía. De esos diez, ocho se encuentran ya en una fase avanzada de mejora, mediante medidas como el refuerzo de personal, la automatización de tareas y otras mejoras orientadas a las personas usuarias.

Posteriormente, se añadieron dos nuevos planes de choque: uno para abordar diez trámites considerados prioritarios para las empresas, y otro para once trámites esenciales en el sector agrícola. En total, son 31 trámites clave en los ámbitos de la atención ciudadana y de la economía, en los que el Govern ha centrado esfuerzos para reducir los plazos de gestión y aumentar la eficiencia y eficacia de los servicios. La previsión es que todos ellos estén redefinidos y mejorados antes de finalizar el año.

Programa Catgirem: la estrategia para realizar los más de 170 rediseños de trámites hasta junio de 2026

El programa Catgirem es la estrategia del Govern para llevar a cabo el rediseño de los más de 170 trámites hasta junio de 2026 en colaboración con los departamentos, de los cuales ya se han completado 50. Para ello, utiliza una metodología basada en entrevistas y pruebas con personas usuarias, que hará posible que las mejoras de los trámites se lleven a cabo en un plazo de unos dos meses

Este verano se incorporarán 23 rediseños más, entre los cuales se encuentran la delegación de terceros en La Meva Salut, las subvenciones a entidades deportivas y las autorizaciones ambientales o de centros sanitarios. A lo largo del periodo, se añadirán otras 100 transformaciones

Plan de choque para los diez trámites prioritarios para los ciudadanos, que tienen alrededor de 657.000 solicitudes anuales

Este plan incluye los diez trámites con más complejidad y repercusión, seleccionados en base a criterios como el tiempo de resolución, el grado de digitalización, la autonomía del usuario y el nivel de satisfacción. En conjunto, estos trámites acumularon unas 657.500 solicitudes durante el año pasado y ocho se encuentran ya en fase avanzada de mejora.

Las actuaciones se han coordinado entre el Departamento de Presidencia, el Departamento de Derechos Sociales, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Energética, el Departamento de Educación y Formación Profesional, y el Departamento de Investigación y Universidades. Con estas mejoras, el tiempo medio de resolución podría pasar de un año a seis meses e incluso a tres si no se requiere documentación adicional. Además, se ha habilitado una credencial electrónica para evitar desplazamientos presenciales.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio