El Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat ha anunciado este lunes que está trabajando para modificar su planteamiento urbanístico con el fin de regular todas las viviendas que no sean de uso residencial. En este sentido, el Consistorio ha asegurado que seguirá sin conceder nuevas licencias, una medida que puso en marcha en 2023, para pisos turísticos y que a partir de 2028 no renovará ninguna de “las pocas actualmente vigentes”, sumándose de esta manera a la prohibición a los inmuebles de alquiler vacacional de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat

La prohibición de los pisos turísticos en 2028 afectará en Cornellà a 88 inmuebles con licencia para el alquiler vacacional obtenidas antes de la publicación del Decreto ley 3/2023, de 7 de noviembre, de medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico. Una normativa aprobada por la Generalitat de Cataluña ante el creciente número de este tipo de apartamentos en un momento de crisis habitacional en toda España. 

Según explica el Ayuntamiento el objetivo de esta medida es “preservar el derecho a la vivienda y garantizar que los pisos de la ciudad se destinan principalmente a vivir y no a otras finalidades”, favoreciendo el acceso a inmuebles a los habitantes de Cornellà para salvaguardar “el carácter residencial de los barrios”. Asimismo, el Gobierno municipal señala que la ciudad  “ya dispone de una red de alojamientos turísticos suficiente para dar respuesta a la demanda de los visitantes”

Aparte de regular los pisos turísticos, el nuevo planteamiento urbanístico también establecerá los lugares de la ciudad en los que se podrán emplazar otros inmuebles como los albergues juveniles o los alojamientos destinados al colectivo educativo. Mediante esta actuación, el Consistorio busca que cualquier vivienda destinada a  estos usos disponga “de una regulación específica sobre su ubicación dentro del término municipal”. 

Una medida que sigue los pasos de Barcelona y L'Hospitalet

Con el veto al alquiler vacacional, Cornellà sigue los pasos de Barcelona, la primera ciudad en España en anunciar la prohibición de los pisos turísticos. Por lo tanto, el Ayuntamiento de la capital catalana no renovará ninguna licencia para esta tipología de viviendas a partir de 2028, una iniciativa que supondrá la incorporación de 10.000 inmuebles al mercado del alquiler o compra habitacional de la ciudad para que los barceloneses puedan acceder a ellas. 

Además, el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat aprobó inicialmente el pasado mes de octubre una modificación del Plan General Metropolitano (PGM) para que en este municipio, que al igual Cornellà forma parte del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), tampoco se puedan renovar las licencias de pisos turísticos a partir de 2028. Por lo tanto, estos solo podrán mantener su actividad hasta que caduquen los permisos. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover