El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha sido el encargado de abrir este lunes la inauguración de la segunda edición del foro 'World in Progress', que tiene lugar hasta el martes en el Palau de Congressos de la capital catalana. La intervención del jefe del Ayuntamiento de la ciudad condal ha contado con un claro tema central: el problema habitacional. Un reto que, según Collboni, puede generar una desafección de la que “Europa debe tomar conciencia”. “Es cierto que la necesidad de defender nuestras fronteras como europeos, especialmente la frontera este, es una prioridad, pero dentro tenemos otro gran desafío que es el de la equidad y el acceso a la vivienda”, ha declarado.
En este sentido, Collboni ha señalado que mientras parte de la ciudadanía como las familias trabajadoras, las clases medias urbanas o los jóvenes no pueda acceder a un elemento de primera necesidad como es la vivienda, a pesar de poder tener “empleos estables y relativamente bien pagados”, se continuará generando frustración en la sociedad. Ante esta situación, el alcalde de Barcelona, aboga por la acción municipal. “En un marco de grandes desafíos globales, las administraciones y, especialmente, los alcaldes tenemos que intentar dar respuestas locales a esa incertidumbre y ese malestar”, ha destacado.
Asimismo, Collboni ha remarcado que el acceso a la vivienda es un desafío global que también tiene que ser respondido desde instituciones más grandes como las regionales, respecto a las cuales ha destacado las políticas habitacionales de la Generalitat de Cataluña, o las europeas. Por ello, ha reivindicado que los órganos de la Unión Europea (UE) trabajen en los próximos meses para hacer frente a esta problemática, aprovechando que el Consejo Europeo abordará por primera vez, en la reunión de esta semana, el problema de la vivienda como un punto del orden del día.
'Mayors for Housing', una alianza de 17 ciudades liderada por Barcelona
Que la problemática habitacional haya conseguido convertirse en un punto del orden del día de una sesión del Consejo Europeo, es un logro de ‘Mayors for Housing’, una alianza entre los alcaldes de, actualmente, 17 ciudades europeas y que está liderada por Barcelona. La intención de esta agrupación es promover políticas de vivienda en coordinación con las instituciones europeas y que estas adopten medidas como el incremento de fondos destinados a la creación de pisos asequibles. Entre sus logros, se encuentra también haber hecho llegar este tema tanto al Parlamento Europeo como al Comité de las Regiones.
En cuanto a la importancia de presionar a la UE para que actúe en materia de vivienda, Collboni ha remarcado que hasta hace un año la Comisión Europea no tenía ningún comisario de vivienda y ni siquiera contaba con una partida sobre vivienda en el presupuesto comunitario. Por esta razón, el alcalde de la capital catalana aboga por reclamar “el derecho a quedarse” en las ciudades y sus barrios desde las grandes urbes europeas.
Collboni afirma que se necesitan soluciones concretas para combatir el auge de la extrema derecha
Además, Collboni se ha referido en su intervención al auge de los populismos como la extrema derecha y ha afirmado que solo se va a poder combatir con “soluciones concretas para la mayoría de la gente”. “No lo vamos a combatir solo con proclamas”, ha sostenido.
El alcalde de Barcelona ha puesto como ejemplo el hostigamiento del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos contra las grandes ciudades. Justamente, el presidente estadounidense amenazó el pasado domingo con desplegar tropas de la Guardia Nacional en San Francisco para "expulsar criminales", como ya hizo en otras urbes como Los Ángeles, Washington o Chicago, en las que la medida se ha enfocado principalmente en detener y deportar a personas migrantes.
A pesar de la importancia de combatir las ideologías populistas, Collboni ha subrayado que estas no son “ni mucho menos” mayoritarias en las grandes ciudades del mundo.” “Las grandes ciudades del mundo continuamos siendo baluartes de las sociedades abiertas y democráticas que dan respuestas concretas a retos concretos”, ha declarado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover