El Govern de Cataluña ha aprobado en la reunión del Consell Executiu de este martes el proyecto del Servicio Catalán de Tráfico (SCT) para la contratación del nuevo servicio de medidas especiales para la gestión del tráfico, que reúne una serie de actuaciones que se llevarán a cabo en las carreteras catalanas para mejorar tanto la seguridad vial como la capacidad y la fluidez de la circulación. Para realizar estas intervenciones, se prevé la movilización de cerca de 50 millones de euros en los próximos cinco años

Entre las principales iniciativas en la red vial catalana previstas en el acuerdo se encuentran la instalación de radares en línea y radares de carro para comprobar que se cumplen los límites de velocidad y la creación de carriles adicionales temporales o la supresión de carriles para reducir la congestión del tráfico. Igualmente, se contemplan el aumento de regulación de los controles masivos de vehículos; intervenciones en carretera en situaciones de emergencia, las cuales contarán con cuatro unidades de Mossos d’Esquadra para su mejora; intervenciones en pruebas deportivas o eventos especiales; y actuaciones móviles para informar sobre el tráfico. 

Además, el contrato del servicio de medidas de gestión del tráfico, contiene también una dotación presupuestaria para la renovación y mejora de los equipos y materiales utilizados en las intervenciones en la red vial. En este sentido, destacan cuatro vehículos para informar sobre el tráfico y transmitir imágenes desde dentro de las retenciones, 200 unidades de radares en línea, 50 paneles de mensajes variables móviles y un sistema de señalización variable en los tramos de inicio y fin de los carriles adicionales.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha asegurado que “con este plan, Cataluña quiere hacer un salto cualitativo en la gestión del tráfico”. Asimismo, ha anunciado que la Generalitat aumentará casi el doble la inversión anual destinada a estas medidas para mejorar las carreteras catalanas, pasando de 5.724.053 euros en 2025 a 10.176.691 euros en 2026

Las intervenciones en operaciones de salida a lo largo del año se incrementarán hasta las 25

Para poder atender las nuevas necesidades territoriales derivadas del aumento de movilidad y, por ende, de la presión del tráfico, se llevarán a cabo medidas como la ampliación del número de intervenciones en operaciones de salida anuales, especialmente en la AP-7, hasta las 25 o el aumento del perímetro territorial de actuación. Además, se equiparán 43 nuevos puntos de reversión del flujo, tanto por carriles adicionales como carriles de apoyo. 

Por otro lado, se colocarán dos nuevos equipos de guardia al norte y al sur de Barcelona para mejorar la gestión del tráfico en los días laborales. Con esta iniciativa se redimensionarán los recursos materiales y humanos para realizar actuaciones en las vías de alta capacidad en días hábiles con el fin de evitar retenciones. Asimismo, se creará una representación digital de la red vial del área metropolitana de Barcelona para simular situaciones de congestión y saber en qué puntos deberán actuar los equipos. 

Actuaciones en vías con elevada presencia de ciclistas y motoristas

También se contemplan medidas para mejorar la situación de los colectivos vulnerables en carretera, es decir, los ciclistas y motoristas. Una de las iniciativas será la realización de intervenciones de pacificación del tráfico y la seguridad vial en 50 nuevas vías del territorio con una elevada presencia de bicicletas, en las cuales se instalarán radares en línea con cámaras de inteligencia artificial (IA) y paneles móviles que detectarán a los ciclistas.  

De la misma manera, se llevarán a cabo intervenciones de pacificación del tráfico y la seguridad vial en 30 nuevas vías del territorio con gran presencia de motoristas. En estas carreteras se establecerán controles PREMOT (controles de seguridad específicos para motocicletas) con las Policías Locales y los Mossos d’Esquadra.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio