El Ayuntamiento de Barcelona movilizará 8,97 millones de euros en ayudas a 107 proyectos de cooperación y educación para la justicia global, aumentando un 10,6% la dotación y un 4,9% el número de subvencionados en este ámbito respecto al año anterior. Además, en esta convocatoria se ha añadido una nueva modalidad destinada a actividades de creación y expresión artística relacionadas con las artes visuales, la literatura, las artes escénicas, la cinematografía, la fotografía o la música que promuevan el respeto a los derechos humanos

Los casi 9 millones de euros de presupuesto de la convocatoria realizada por la Dirección de Derechos Humanos, Justicia Global y Cooperación Internacional (DDHJGCI) se reparten en 5,99 millones para este 2025 y 2,98 millones para el próximo 2026. De esta manera, el Consistorio cumple su compromiso de invertir el 0,7% de sus ingresos propios en la materia de justicia global y cooperación internacional. 

De los 107 proyectos que se subvencionarán, 59 pertenecen al Programa de Educación para la Justicia Global, 39 al Programa de Cooperación Internacional para la Justicia Global y 14 al Programa de Cooperación Internacional para Ciudades Específicas. En el caso de los pertenecientes a los dos últimos grupos, un 44% se llevarán a cabo en la Mediterránea, un 28% en África Subsahariana, un 25% en América Latina y un 3% en otras regiones. 

"Son instrumentos imprescindibles para fortalecer un mundo más justo y más digno"

La teniente de alcalde del Ayuntamiento, Maria Eugènia Gay, ha defendido que "la cooperación internacional y la educación para la justicia global son instrumentos imprescindibles para transformar las realidades de desigualdad y para fortalecer un mundo más justo y más digno". Asimismo, ha asegurado que los proyectos subvencionados "reflejan la ambición de Barcelona de situar la defensa de los derechos humanos, la salud, la  educación, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental en el centro de su acción internacional". 

En total, 239 proyectos se han presentado a la convocatoria de este año, un 18% más que en la pasada. De los cuales, finalmente, recibirán ayuda el 54,31% de los que reunían los requisitos administrativos fijados y el 61,85% de los que contaban con una puntuación de como mínimo 50 puntos, que eran los exigidos para poder ser subvencionados.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio