Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha invitado a la ciudadanía a realizar una reflexión sobre lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, cuando la DANA se llevó la vida de 237 personas, 7 de ellas en Castilla-La Mancha.
Page asegura que esta es la mejor forma de realizar un homenaje a las víctimas. Reflexionar sobre lo ocurrido y estar preparados para futuras tragedias: “Aprender con humildad que hay muchas cosas que se tienen que afrontar mejor. Sufro mucho con tanta diatriba política y a veces con la bastante incomprensible reacción política ante la tragedia. Después de un año, sinceramente creo que al menos lo que les debemos a las víctimas es, todos los españoles, es mejorar todo”.
“Lamentablemente el clima es contundente en sus mensajes y por tanto tenemos que estar más prevenidos que nunca ante las tragedias que seguramente nos vendrán”. Así, Page, previamente a ser partícipe del funeral de Estado en memoria de las víctimas al que le han convocado los Reyes de España, sentenciaba.
En España cada vez que hay una tragedia, en realidad hay dos. La tragedia de la naturaleza y la de los buitres de la política que necesitan que haya desastre para poder asomar la cabeza
Page ha criticado a los políticos que tratan de hacer un uso partidista de una tragedia como fue la DANA, que se cobró la vida de 237 personas. El presidente castellanomanchego lamenta que haya políticos que necesiten de una desgracia para tratar de sacar rédito político.
“Es muy triste ver como simple y llanamente, las mismas personas que el día de la tragedia se ponen a tu disposición y te dan todo el ánimo del mundo, a las 24 horas ya están diciendo poco más o menos que tienes que dimitir", aseguraba.
En Castilla-La Mancha se respondió por encima de lo que el nivel de alerta nos establecía
El presidente de Castilla-La Mancha ha recordado que la alerta en las zonas más afectadas de la región era de nivel naranja, por lo que, en ningún caso se preveía que la catástrofe fue a alcanzar tal magnitud. De hecho, en Letur, Albacete, ni siquiera llovía. Todo lo contrario que en Valencia, donde la AEMET sí que alertó sobre el peligro y de las previsiones de grandes acumulados de lluvia.
“Nosotros es que no perdimos un minuto de tiempo nada más que en encontrar los cuerpos y no hemos parado hasta el día de hoy en recuperar la parte física de los pueblos y también la emocional y la familiar y la social y la económica y estamos en ese empeño, hemos perdido muy poquito tiempo en la miseria política”, sentenciaba.
Page se refería a los Planes de Letur 2028 y Mira 2028, para los que además ha dicho que en su momento se fijó 2028 como una “fecha tope” y "prudente” para poder reconstruir los dos pueblos más afectados por la DANA, pero que las actuaciones están yendo muy avanzadas e incluso se podrían culminar los procesos de reconstrucción antes de lo anunciado.
"Yo creo que hemos ido muy por orden y afortunadamente ahora mismo se está gestionando tanto en Letur como en Mira una cantidad muy notable de presupuesto público. Es muchísimo dinero lo que está entrando en los dos municipios en todos los frentes, desde ayuda privada pero fundamentalmente de las administraciones públicas- Está habiendo ahora mismo un desembolso muy importante en obras y la va a seguir habiendo”, concluía.