El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado un incremento del 55% en la línea de ayudas para los artesanos. Se publicará en un plazo en torno a dos semanas y asegura que es algo que no pasa en todos los sectores ni partidas presupuestarias.
El anuncio del presidente llegaba desde Oporto, en la inauguración de Farcama primavera. Es la tercera vez que se realiza en el extranjero, después de que la primera edición fuera en Toulouse (Francia), y la segunda en Lisboa (Portugal). Al respecto, Page ha anunciado que el Gobierno se encuentra estudiando la posibilidad de que el año que viene se realice en Bayona, por lo que Farcama volvería a tierras francesas.
La feria cuenta con 43 expositores, 33 de ellos de Castilla-La Mancha, 6 de Portugal y otros 4 relacionados con el sector agroalimentario, pero también provenientes de la región. Farcama pone en valor la artesanía de Castilla-La Mancha siendo un escaparate para vecinos y turistas. De hecho, hay una carpa institucional donde Gobierno regional y local ofrecen información turística.
Hoy el presidente se reunirá con el alcalde de Oporto, Rui Moreira, en un encuentro en el que se pondrá en valor la relación entre Castilla-La Mancha y Portugal. No en vano, la portavoz del Gobierno regional ya expresó que se trata de una oportunidad para tender puentes con el país vecinos y reconocer ambas culturas.
Farcama se celebrará en el Paseo de Recaredo
Es otro de los anuncios de Page, que aseguraba que ante las obras que se están acometiendo en el Paseo de la Vega, lugar donde se venía celebrando la feria los últimos años, esta edición pasará a tener lugar en el Paseo de Recaredo. Un lugar cercano al Paseo de la Vega, céntrico y amplio, donde se espera que pueda haber gran afluencia de expositores y visitantes, así como el volumen de negocio.
Lucha por la artesanía
Page reflexionaba sobre la importancia del sector artesano en Castilla-La Mancha, poniendo en valor su labor y la importancia de los auténtico en estos tiempos donde las tecnologías son las protagonistas: “Hoy es más necesario que nunca reclamar los auténtico. La artesanía como concepto entró en crisis y le costó mucho sobreponerse a la producción industrial”. Aseguraba que es uno de los temas que el Gobierno abordó con más insistencia y que ha logrado éxito “a lo largo de los últimos 25 años y de la mano de una magnífica gestión del turismo”.
Page también valoraba muy positivamente los 41 nuevos carnés artesanos que hay en Castilla-La Mancha desde octubre de 2024, sobre todo porque significa una apuesta por lo auténtico en un momento en el que el futuro pasa por la Inteligencia Artificial y es difícil distinguir la obra humana de la de una máquina. Para el presidente regional, esto poner de manifiesto que la apuesta por el mundo artesanal iba en la dirección correcta.