El Gobierno de Castilla-La Mancha ha fijado ya las fechas para el Debate sobre el Estado de la Región de este 2025, que tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en las Cortes regionales. Una cita clave en la que el presidente Emiliano García-Page rendirá cuentas ante la ciudadanía con un balance que el Ejecutivo ha querido subrayar: 861 compromisos de legislatura, con un 51% ya cumplidos y un 91% en marcha, según ha detallado el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro.
La coincidencia de este Debate con los diez años de García-Page al frente de la Junta añade un simbolismo político evidente. Una década que, en palabras del Ejecutivo, ha estado marcada por la recuperación de derechos, la reconstrucción de los servicios públicos tras los recortes aplicados en la etapa del PP y una apuesta clara por el diálogo institucional. Más de 30 grandes pactos y la aprobación de 79 leyes, la mitad de ellas por unanimidad o sin votos en contra, son algunos de los hitos que el Gobierno ha puesto sobre la mesa como prueba de una forma de gobernar muy distinta a la de la derecha.
Martínez Guijarro ha destacado como ejemplo del clima de entendimiento alcanzado en la región el acuerdo entre PSOE y PP para sacar adelante la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que iniciará su tramitación en el Congreso de los Diputados el próximo 11 de noviembre. Una muestra de consenso que contrasta con la estrategia de confrontación que el Partido Popular mantiene a nivel nacional, donde líderes como Miguel Tellado o Isabel Díaz Ayuso han convertido la crispación en su principal herramienta política.
Sanidad y dependencia: servicios recuperados tras la etapa del PP
El vicepresidente primero ha reivindicado que Castilla-La Mancha se ha convertido en referente en políticas sociales. La atención a la dependencia ha pasado de un suspenso a una nota de 8,3, duplicando las personas atendidas con 44.000 usuarios más que en 2015. En sanidad, la región invierte 10,5 millones de euros diarios, ha ampliado la prueba del talón de 10 a 30 diagnósticos y ha convocado más de 12.000 plazas de empleo público en este sector.
Estos datos, ha subrayado, contrastan con la herencia recibida de los gobiernos del PP, que dejaron una sanidad desmantelada y una aplicación fallida de la Ley de Dependencia.
Educación, FP y universidad: inversión y gratuidad
En el ámbito educativo, el Ejecutivo regional ha duplicado el gasto por alumno en la última década y ha llevado a cabo 2.000 actuaciones en centros. A ello se suma la implantación de la educación de 0 a 3 años en pequeños municipios, una medida que ya se extiende al conjunto de la región, y la gratuidad de la primera matrícula universitaria desde este curso. También la Formación Profesional ha experimentado un impulso con 11.000 alumnos más en los últimos diez años, reflejo de un modelo que busca vincular la educación a las necesidades del tejido productivo regional.
Despoblación y crecimiento económico
El vicepresidente ha señalado que Castilla-La Mancha se ha convertido en referente europeo en la lucha contra la despoblación con una Ley pionera y una Estrategia que ya han dejado un saldo migratorio positivo de más de 15.000 nuevos pobladores en las zonas rurales.
Todo ello ha sido posible, ha dicho, gracias al crecimiento económico de la región, que se consolida como la tercera autonomía en crecimiento del PIB, la primera en actividad empresarial y la cuarta en generación de empleo. Una tendencia que, según el Ejecutivo, ha permitido financiar la expansión de los servicios públicos sin recurrir a incrementos fiscales, frente al discurso de “infierno fiscal” que desde la oposición intentan imponer PP y Vox.
Con estas credenciales, Emiliano García-Page llegará al Debate sobre el Estado de la Región con un mensaje claro: Castilla-La Mancha ha avanzado en diez años en la senda del consenso, la recuperación de derechos y el crecimiento económico, mientras la oposición popular sigue anclada en la confrontación y el bloqueo parlamentario.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover