El PSOE ha criticado la enmienda a la totalidad que el PP ha presentado a los presupuestos de Castilla-La Mancha. Unas cuentas autonómicas que ascienden a los 12.903 millones de euros, de los que más del 70% están destinados a gasto social, y que saldrán adelante gracias a la mayoría absoluta del PSOE.
Sergio Gutiérrez, secretario de Organización, ha decido sentirse sorprendido por la enmienda a la totalidad del Partido Popular. Gutiérrez asegura que “es muy difícil de entender que hayan votado a favor de los presupuestos de Cospedal y que no lo hagan con los de Page”.
El secretario de Organización explica que esta “sorpresa” se debe a que María Dolores de Cospedal no contaba con el apoyo de los agentes sociales y, sin embargo, las cuentas de Page están respaldadas por sindicatos, patronal, tercer sector, asociaciones, etc.
Además, Gutiérrez critica que “es muy difícil de explicar” que los presupuestos que hacen en sus comunidades autónomas, “donde recortan en violencia de género y servicios públicos, donde privatizan la sanidad, la educación o la universidad”, y no voten a favor de unas cuentas que aumentan el gasto social y blindan la educación o la sanidad.
La única verdad que dice Paco Núñez a lo largo del año es que su política es distinta a la de Page. Yo insisto en que es radicalmente distinta
El PP ha justificado su enmienda a la totalidad de los presupuestos en el “fracaso económico” y en la “repetición sistemática de inversiones sin realizar”. Sin embargo, simplemente en términos económicos cabe destacar que Castilla-La Mancha es la tercera región que más crece en PIB desde la pandemia, que actualmente cuenta con cifras récord en empleo y afiliados a la Seguridad Sociacifras récord en empleo y afiliados a la Seguridad Social, o que también está teniendo las mejores cifras históricas de turismo.
El PSOE asegura que pretende que el debate que se realice en las Cortes de Castilla-La Mancha sea “constructivo” para la región: “Frente a una oposición liderada por el Partido Popular y Vox, que los únicos que nos hacen es defender o proponer una Castilla-La Mancha en negro, en una Castilla-La Mancha en base a bulos, a mentiras y a manipulaciones”.
En este sentido, Gutiérrez defiende las políticas sociales de Page frente a los recortes en servicios básicos como la sanidad y la educación que practicó el PP durante su estancia en el Palacio de Fuensalida: “Nosotros avanzamos, ellos nos obligarían a retroceder”.
¿Alguien se imagina que con un gobierno de PP y Vox iría algo mejor en Castilla-La Mancha?
A su vez, el Partido Socialista también ha criticado la postura de Vox, que también ha presentado una enmienda a la totalidad, que los socialistas dicen “entender”, ya que era “esperable” porque la ultraderecha defiende el fin del Estado de las Autonomías y “están en contra de una región de la que solamente se sirven para financiar alegalmente a Abascal”.
Al hilo de esto, Gutiérrez ha instado a Vox a auditar sus cuentas regionales “para ver hasta dónde ha metido la mano Abascal en los municipios de Castilla-La Mancha”, y ha reiterado la crítica del PSOE a la “curiosa” situación de Vox, y es que, sin creer en las autonomías, estén presentes en el Parlamento autonómico, y a demás de cobrar de él, sean el grupo “más caro de la historia”.
El secretario de Organización concluía lanzando una pregunta retórica sobre si alguien cree que con el “dúo dinámico”, de Paco Núñez y David Moreno, algo iría mejor en Castilla-La Mancha: “¿Habría más empleo, más moderación, sanidad o educación? ¿O todo lo contrario? Nos condenarían a más crispación, como pasó con Cospedal".