El pleno del Parlamento andaluz ha sufrido este miércoles un episodio extraordinario, por anodino, no por excepcional. Al comienzo del mismo, la oposición ha solicitado, apoyándose en el artículo 73 del Reglamento, y aceptado por la Mesa del Parlamento, una petición de debate general para que el Consejo de Gobierno, representado por el presidente de la Junta de Andalucía, diera explicaciones sobre la situación que están atravesando miles de mujeres en Andalucía a consecuencia de las pruebas que no se les ha hecho para saber si tenían, o no, cáncer de mama. Para ello, había que realizar una modificación sustancial del Orden del Día. No obstante, el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, en un primer momento ha negado la votación del mismo, con unas maneras que la oposición ya ha calificado de 'caciquiles'.
Aguirre se negó en un primer momento a realizar esta votación, tal y como la oposición, hasta los tres grupos parlamentarios del Parlamento, habían requerido. Mientras cundía el caos en la Cámara, el portavoz del PP, Toni Martín, requirió que para poder votarlo había que haberlo avisado con antelación, ante las protestas de los parlamentarios de la oposición por estar "dirigiendo" el pleno, en vez de la figura que ha de hacerlo, el presidente, que son del mismo partido, PP.
Tras un breve debate con los micrófonos apagados, el presidente aceptó la votación, en pleno caos y desorden en la Mesa. Pero las quejas de los diputados del PP, advirtiendo que había diputados de la bancada popular que no estaban en su sitio porque no sabían que esto iba a ocurrir. El presidente dio 5 minutos de receso.

Después de casi 10 minutos, el pleno fue reanudado, con la intención de obviar la votación y continuar con el orden del día. De hecho, Aguirre pidió a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, que comenzara su intervención, relativa a la proposición de Ley de Vivienda que el PP ha traído a debate. De nuevo, se insistió a Aguirre que estaba incumpliendo el Reglamento del Parlamento, y tras varios minutos de disputas, el presidente volvió a suspender el Pleno durante 10 minutos.
Esta vez, Aguirre citó a los portavoces de los distintos grupos políticos "a sacristía", para acordar cuál iba a ser el devenir del pleno, después de haber negado la votación, por activa y por pasiva, arguyendo que el que marca el orden del día es el Presidente de la Cámara, es decir, él. "Esto parece otra cosa", gritaban desde la bancada de la oposición. Ante la confusión,
Después de la reunión con los letrados del Parlamento e informadas la Mesa y los portavoces, Aguirre admitió la petición de los Grupos Parlamentarios y, anunció que la votación se hará a final del Pleno, de acuerdo al artículo 87 del Reglamento. De ser afirmativa la votación, se creará una Mesa extraordinaria para planificar el orden de intervención y la planificación de cara a mañana jueves, donde caerá parte del orden del día ante la posible inclusión de un nuevo orden extraordinario.
Artículo 73 del Reglamento del Pleno

El artículo 73, al que se ha referido la oposición para modificar el orden del día, consta de tres puntos y dice lo siguiente: 1.El orden del día del Pleno podrá ser alterado por acuerdo de éste, a propuesta del Presidente o Presidenta o a petición de dos Grupos parlamentarios o de una décima parte de los miembros de la Cámara. 2. El orden del día de una Comisión podrá ser alterado por acuerdo de ésta, a propuesta de su Presidente o Presidenta o a petición de dos Grupos parlamentarios o de una décima parte de los miembros de la misma. 3. En uno y otro caso, cuando se trate de incluir un asunto, éste tendrá que haber cumplido los trámites reglamentarios que le permitan estar en condiciones de ser incluido, salvo que medie unanimidad.
No obstante, el PP ha hecho alusión al artículo 151 del mismo, que explica: Antes del inicio del debate, los Grupos parlamentarios que deseen que el Pleno manifieste una determinada voluntad o emita una declaración política sobre el tema objeto del mismo presentarán en el Registro de la Cámara propuestas de resolución debidamente articuladas, en número no superior a veinticinco.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover