La presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, se ha mostrado visiblemente enfadada por las declaraciones del candidato al Congreso por En Comú Podem, Xavier Domenech en las que el dirigente catalán ha defendido una Hacienda propia para Cataluña. Por ello Díaz ha acusado a Podemos de respaldar a quienes pretenden "trocear la riqueza" de España, en referencia a las formaciones que apoyan esta reivindicación para Cataluña.
Trocear la riqueza de España
Díaz se ha preguntado "¿qué están diciendo con eso, que quieren trocear la riqueza de este país?". También ha criticado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, diga que es "patriota" y, al mismo tiempo, su formación esté "legitimando" la posibilidad de que algunos "rompan y troceen España". El propio Domenech ha ratificado sus declaraciones sobre la Hacienda propia para Cataluña manifestando que Podemos en ningún momento les ha dicho que no a esta propuesta.
"¿Están diciendo a los andaluces, por ejemplo, que cuando paguen sus préstamos, sus hipotecas en La Caixa, que es la primera entidad financiera en Andalucía, sus intereses van a ir a Cataluña y a cotizar en esa hacienda catalana?", se ha preguntado Díaz, que ha señalado: "¿De qué estamos hablando?"
Ha lamentado que en un momento como el actual, con lo que "se está jugando Europa, con el solo riesgo del 'brexit', que está provocando un terremoto económico y político a todos los niveles, viene el señor Iglesias a 'ayudar', a hablar de trocear la riqueza de nuestro país". "Y a permitir -ha proseguido- que cada uno decida cuánto se lleva de España y que parte se lleva".
Podemos "no es de fiar"
Por ello, ha advertido de que Podemos "no es de fiar" y ha dicho que "quien representa eso no representa un proyecto mayoritario", por lo que no le da "ninguna seguridad, ninguna garantía y no me fío", ha reiterado.
Sobre las elecciones del 26 de junio, ha insistido en su convencimiento de que el PSOE las va a ganar y "en una semana, este país saldrá del bloqueo y podrá tener un presidente, Pedro (Sánchez), que le dé el impulso que necesita". En su opinión, la campaña electoral va a "influir" y, en esta ocasión, con "más motivo" porque si los ciudadanos tienen que volver a votar "tienen que escuchar para qué lo hacen". "Yo estoy convencida de que va a influir la campaña, las propuestas que hagan los candidatos, el propio debate y todos los elementos que ayuden a la reflexión y a sopesar la utilidad del voto", ha remachado.
Sobre pactos de Gobierno
Preguntada por los posibles pactos postelectorales, ha reiterado que no contempla "otro escenario" que no sea que el PSOE gane las elecciones. "Saben que yo siempre salgo a ganar, me gusta ganar las elecciones por Andalucía, porque para mi ganar es que un niño tenga una guardería, que los pensionistas tengan sus pensiones y no recortadas, que no impongan copagos injustos y que los trabajadores tengan dignidad en el empleo", ha argumentado. Por ello, ha opinado que quien se ponga -a diez días de que acabe la campaña- a pensar con quién pacta y con quien no, es que no tiene mucha esperanza de ganar".
"Y el PSOE es mucho PSOE, tiene fortaleza y estamos en condiciones de remontar y ganar", ha enfatizado, tras lo que ha asegurado que su partido "va cada día a más y quedan diez días", ha recordado. "Nos dice la experiencia del 20D que los días de campaña son claves para los ciudadanos que aún no han decidido su voto, y que yo creo que no lo han decidido porque están pensando en su utilidad", ha señalado