La provincia jienense comienza a destacarse por las pinturas que, en sus distintos municipios, pueden encontrarse. El grafiti es un estilo que goza de gran peso entre los artistas de esta tierra, habiendo dado a grandes magos del spray que no solo son demandados por todo el mundo para dejar su huella en paredes de enorme tamaño, sino que también son considerados como algunos de los mejores dibujantes del planeta en sus respectivos estilos, contando, además de con reconocidos murales repartidos por todo el globo terráqueo, con exposiciones propias en relevantes museos de arte de diferentes países que han aclamado su creatividad. 

Belin, Murfin, Icat o Javier Aldarias son algunos de los nombres que han salido de la provincia de Jaén, artistas que comenzaron grafiteando las paredes de sus localidades, experimentando con diferentes conceptos y haciendo nacer un estilo propio que, a día de hoy, es aplaudido en las ciudades que pisan para plasmar los singulares dibujos que sus mentes crean. Por cierto, así como curiosidad, cómo cambian las cosas, ya que, como se decía, en la actualidad se han convertido en muralistas de renombre, pero en alguna que otra ocasión, en sus primeros pinitos con los botes de spray, tuvieron que salir corriendo para huir de algún que otro agente del orden que llamaba su atención, anécdota que más de uno de ellos ha recordado alguna vez, pasado que contrasta con los medios que les facilitan para realizar sus obras en los lugares donde pintan hoy en día y las peticiones que tienen para participar en exposiciones o acudir a distintos lugares a cambiar por completo la imagen de una pared.

El grafiti crece y se expande en la provincia de Jaén, muestra de ello es, por ejemplo, el Festival 23700 de Linares, que cada ofrece la ciudad como lienzo en blanco a artistas emergentes y consolidados, haciendo que cuente en cada edición con nuevos murales que dejan atónitos a todos aquellos que los ven y que se vienen convirtiendo en otro de los reclamos turísticos de esta localidad.

Sin embargo, esta no es la única iniciativa puesta en marcha para seguir promocionando el talento en torno a este estilo artístico y contribuir al crecimiento de un circuito de murales por la provincia que la vuelvan, así, una región única en este sentido. Es por ello que la Diputación de Jaén puso en marcha el proyecto Street Art Plus, como parte de Jaenícolas, para que sean cada vez más los municipios de la región los que cuenten con este tipo de obras que se convierten en un característico rincón de cada localidad.

En el tiempo que lleva en marcha, arrancó hace más de tres años, Street Art Plus ha llevado a artistas de diferentes partes del país e, incluso, extranjeros, a pintar las calles jienenses. Así, son ya hasta 46 los municipios de la provincia que cuentan con murales urbanos. Cada uno de los murales creados dispone de un código QR que permite a cualquier persona que lo escanee acceder tanto a la información del muralista o la muralista que lo ha realizado, como al significado que tiene el mural, cuyo contenido suele estar ligado a acontecimientos e historias de cada uno de los municipios.

En este 2025 se han creado un total de siete murales en las localidades de Albanchez de Mágina, Hinojares, Arquillos, Jimena, Baños de la Encina, Huelma y Lahiguera, a los que se sumarán otros nueve a lo largo de los próximos meses, que se llevarán a cabo en Mancha Real, Frailes, Jamilena, Espeluy, Sabiote, Torres de Albanchez, Torreblascopedro, Begíjar y Bailén. Una docena de artistas jiennenses han tomado parte en este proyecto dirigido a crear una ruta turística ligada al arte urbano entre los que se encuentran Ana Corazón, Marifé Rozalén, Javier Aldarias, Antonio Santoyo (Furyo), Alejandro “Adoro” o Mónica ICAT, entre otros.

Esta se trata de una iniciativa que, según exponen desde la Administración Provincial jienense, no sólo “genera impacto visual, sino también social y cultural en los entornos rurales y contribuye a atraer a los jóvenes”, además de que “potencia a esos jóvenes muralistas con los que cuenta la provincia y que están trabajando de la mano de la Administración provincial en este proyecto que también conecta con el turismo”.

Es más, el recorrido de murales que ofrece Street Art Plus por las localidades jienenses puede consultarse en el mapa existente en la plataforma Jaenícolas. Una oportunidad para vivir el arte a pie de calle y a una llamativa gran escala. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio