El Gobierno de Juanma Moreno enfrenta un nuevo frente de crítica tras su negativa a la condonación parcial de la deuda andaluza propuesta por el Ministerio de Hacienda. Esta decisión se suma a otras controversias que han salpicado al Ejecutivo andaluz en los últimos meses, como la privatización de servicios sanitarios, la gestión educativa y los retrasos en la aplicación de la Ley de Dependencia. Ahora, el PSOE de Andalucía ha arremetido contra el presidente de la Junta y del PP andaluz, acusándolo de anteponer sus intereses políticos al bienestar de la comunidad.

La secretaria de Coordinación Interparlamentaria del PSOE-A, Irene García, ha sido la encargada de lanzar el nuevo ataque contra el Gobierno de Moreno Bonilla. En una atención a medios previa a un encuentro con la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social en el Parlamento andaluz, la dirigente socialista ha sostenido que la negativa del presidente andaluz a la propuesta de Hacienda despoja su imagen de "moderado y andalucista". "Se le cae de primera mano su disfraz", ha afirmado, acusándolo de rechazar los fondos "por puro tacticismo político". “Una estrategia política donde de nuevo quiere utilizar a los andaluces y andaluzas para llevarlos al abismo debilitando los servicios públicos”, ha denunciado.

El PSOE andaluz considera que la postura de Moreno Bonilla responde a una estrategia de confrontación con el Gobierno central en lugar de un análisis racional de la medida. La propuesta de condonación de deuda planteada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez permitiría a Andalucía aliviar hasta 18.791 millones de euros de su carga financiera. “¿Alguien entendería que se negaran a que le perdonaran, le quitaran la mitad de su hipoteca? ¿De verdad eso no es beneficioso para Andalucía? ¿De verdad no beneficia que seamos la comunidad que pilotemos la rebaja de esa deuda para así poder tener mayor oxígeno, mayor capacidad?", se ha preguntado Irene García.

La dirigente socialista ha recordado que hace apenas un año el propio Moreno Bonilla solicitó la condonación de 17.000 millones de euros, una cifra similar a la que ahora se le ofrece. “¿Cómo le va a explicar esto a los andaluces y andaluzas? ¿Cómo va a mirarle a la cara a los andaluces y andaluzas que ven cómo se merman sus servicios públicos? ¿Qué nos va a contar el próximo 28 de febrero Moreno Bonilla?", ha insistido.

La condonación de la deuda, una “oportunidad” única para la región

El rechazo del Gobierno andaluz a la medida también ha reavivado el discurso del "agravio" entre comunidades, una narrativa que el PP-A ha utilizado en reiteradas ocasiones para denunciar un supuesto trato discriminatorio del Ejecutivo de Pedro Sánchez hacia Andalucía. Sin embargo, para el PSOE-A, este argumento no se sostiene. "La condonación de deuda es una oportunidad para aliviar las cuentas de la Junta y mejorar la financiación de servicios esenciales", ha defendido Irene García, asegurando que el rechazo del PP-A solo responde a intereses partidistas.

La representante socialista ha vinculado esta negativa con la situación de los servicios públicos en Andalucía. "Nos resignamos a que tengamos que esperar más de dos semanas para que nos vea un médico de cabecera", ha denunciado, al tiempo que ha alertado del deterioro de la educación pública y los retrasos en la aplicación de la Ley de Dependencia. Según su criterio, la falta de inversión en estos sectores es consecuencia directa de la gestión de Moreno Bonilla, que, en su opinión, prioriza la confrontación política sobre la mejora de la calidad de vida de los andaluces.

Asimismo, los socialistas andaluces también han participado este martes en un encuentro con la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social, a pocos días del 28 de febrero, Día de Andalucía. Un cónclave en el que también han participado otros grupos políticos como Por Andalucía, con la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social y en el que se han analizado el estado de los servicios públicos en la comunidad, entre otros asuntos. En este sentido, Irene García ha subrayado que el PSOE andaluz se alinea con los sectores sociales que "protagonizan día a día la defensa de los servicios públicos". “Nos vamos a levantar para evitar que de nuevo sea la confrontación estéril, estúpida, absurda, la que se lleve por delante la posibilidad de que Andalucía cuente con más recursos”, ha sentenciado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio