La productora Atrapasueños y 39 Escalones Films estrenarán a nivel mundial la cinta sobre Luis Cernuda en la Semana Internacional del Cine de Valladolid el próximo 25 de octubre a las 19:15 horas en el cine Broadway de la capital castellana, en el marco de la Seminci 2022, fecha en que se cumplen 120 años del nacimiento del gran poeta sevillano de la Generación del 27. 

Desde 2019 se ha estado realizando la película 'Luis Cernuda, el habitante del olvido, de Adolfo Dufour; a pesar del parón de la pandemia y otras vicisitudes, se pudo concluir esta primavera pasada el rodaje en  la ciudad de Toulouse (Francia), tras un paso por lugares de Castilla y León, Castilla La Mancha, Murcia, Madrid y Andalucía, entre otras comunidades. Una coproducción de la productora andaluza Atrapasueños Cinema con 39 Escalones Flms donde participan jóvenes artistas como Juan Pinilla (voz en off de Luis Cernuda), Lucía Sócam con interpretaciones musicales, junto a figuras más veteranas como la actriz Gloria Vega. 

La participación en el prestigioso festival de cine de autor tendrá continuidad en un estreno andaluz en la localidad de Puente Genil el próximo 17 de noviembre, en el marco del Festival de Cine CortoGenial, precisamente en el Teatro Circo, lugar donde se rodó una secuencia muy importante del documental, con la interpretación de la banda de jazz Crash4jazz. El día 18 de noviembre la cinta también pasará por el popular Festival de Cine Bardem, en la localidad de Montalbán de Córdoba. 

La sinopsis oficial describe así el documental: "La memoria de Luis Cernuda iluminada por los destellos de una película silente, amenizada por una orquesta de jazz. Un viaje introspectivo al encuentro con lo vivido, volcado el tiempo en el esperanzado ayer, antes de que la imposición de la dictadura militar en España le obligase al exilio. Regresa intemporal el recuerdo, arrebatado, sin orden que lo coarte, libre en el impulso de las emociones sentidas". De sí mismo dijo Cernuda, según recuerda la sinopsis: “No siempre he sabido, o podido, mantener la distancia entre el hombre que sufre y el poeta que crea”.

La cinta tiene el patrocinio y apoyo del Instituto Cervantes, Fundación Gregorio Prieto, Ayuntamientos de Málaga, Manilva y Campillos; y la colaboración de las diputaciones de Málaga, Córdoba y Sevilla, también ha colaborado el Ayuntamiento de Sevilla. Después de su paso por la SEMINCI se espera su paso por otros festivales hasta su llegada a cines y pases municipales en el próximo diciembre, enero, febrero y marzo.

Cartel de la película sobre Cernuda.

El cartel de la película ha sido diseñado por el artista almeriense Joaquín López Cruces que incluye una foto histórica de Walter Reuters.

FICHA TÉCNICA (WEB OFICIAL DE LA SEMINCI)

DIRECCIÓN

Adolfo Dufour Andía

GUION

Adolfo Dufour Andía, Luis Cernuda

FOTOGRAFÍA

Mariano Izquierdo, Pablo Mínguez, Miguel Ángel López

MONTAJE

Amparo Martínez Dorado

SONIDO

Enrique Saavedra, Francisco Amaranto

MÚSICA

Pablo Miyar, Lucía Sócam

PRODUCCIÓN

Joaquín Recio, Carlos Guerrero

PRODUCTORA

Atrapasueños Cinema, 39 Escalones Films

INTERVIENEN

Lucía Sócam, Gloria Vega, Asun Díaz, Juan Pinilla, Sergio Antoranz, Crash4Jazz, Julián Bedmar, Wolfgang Puntas

VOCES

Gloria Vega, Juan Pinilla, Carlos Olalla, Estrella Moyano, Higinio Berzosa, Marcel Camacho, Ignacio Castresana, Juan José Llopis

DURACIÓN

96 min.

FORMATO

Color

TIPO

Largometraje

PAÍS

España

AÑO DE PRODUCCIÓN

2022

CONTACTO

39 Escalones Films