Un joven granadino de 24 años se halla muy cerca de ingresar en prisión por un delito menor que cometió cuando era adolescente. Alejandro Fernández, si nadie lo impide, tendrá que ir antes del próximo domingo 5 de junio a prisión por un delito de 79,20 euros. Fernández quebrantó la ley cuando conlos 18 años recién cumplidos, pagó una compra en un establecimiento con una tarjeta de crédito. La familia defiende que el joven lo hizo sin saber que la tarjeta era falsa.
182.00 firmas piden que no entre en prisión
La madre considera una grave injusticia que le pidan seis años de cárcel por estafa y banda organizada" cuando el joven "no sabía que estaba cometiendo un delito". También la madre del joven abrió hace tres días una petición en Change.org habiendo recogido en tan escaso tiempo 182.000 firmas para evitar la entrada de su hijo en prisión. Alejandro Fernández, según su entorno, tiene un trabajo estable y desarrolla desde hace años una vida absolutamente normal.
Sin embargo el Gobierno central ha anunciado hoy que no va a solicitar el indulto de Alejandro Fernández, el joven granadino de 24 años condenado a seis años de cárcel por pagar con una tarjeta falsa una cantidad cercana a 80 euros, al tener informes negativos realizados por el Ministerio Fiscal y la Audiencia. Según el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, el Gobierno había pedido, con carácter previo, un informe técnico que avale la decisión que debe adoptar, y los emitidos tanto por la Fiscalía como por la Audiencia han sido negativos. Informes que, según Sanz, son preceptivos para basar la disposición que debe tomar el Gobierno, y que, al ser negativos, hacen imposible que el ejecutivo pueda estudiar la concesión de un indulto.
Los hechos se remontan a noviembre de 2009, cuando el joven abonó en Málaga unas bebidas alcohólicas y batidos con una tarjeta de crédito a su nombre que le había dado un amigo. Este le dijo que "era una cuenta monedero recargable" que ya contaba con algo de dinero.
Unas horas más tarde se le citó citado para ir a la comisaría de Policía de Granada. Eso fue lo que hizo posteriormente desconociendo qué había sucedido. Allí, el joven se enteró de que la tarjeta empleada era parte de la trama de una banda organizada dedicada a diversas estafas. Tras un juicio rápido, el caso fue rechazado dos veces en la Audiencia Nacional por falta de pruebas.
Reunión con el alcalde de Granada
Alejandro Fernández se había reunido esta mañana con el alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), para pedirle que intente agilizar la búsqueda de una solución a su problema. El regidor socialista ha conocido su situación y se ha comprometido a trasladar, si cabe, a la Subdelegación del Gobierno la posibilidad de que se agilice una solución que podría pasar por el indulto parcial. Alejandro Fernández ha incidido, antes de reunirse con el alcalde, en que se está cometiendo "una injusticia" porque su ingreso en prisión sería "expulsar de la sociedad a una persona totalmente reinsertada", lo que se puede comprobar, ha dicho. "Son momentos difíciles para la familia, intentamos pasar el mayor tiempo juntos, necesitamos estar ahora más unidos que nunca", ha indicado Alejandro, que en la actualidad tiene un empleo estable como camarero que le permite vivir y comprar un inmueble en el que vivir con su mujer.
Por su parte, el alcalde ha manifestado que es su responsabilidad atender la demanda de los ciudadanos, y que su objetivo es interesarse primero por su situación para que, "si se diera el caso", trasladar a la Subdelegación la posibilidad de un indulto parcial que le permita "mantener su vida, su entorno y su trabajo". Cuenca se ha hecho eco del "sentir general" ante situaciones como ésta, en las que en medio del actual "contexto general", una persona sin antecedentes que "cometió un fallo" debe entrar en la cárcel.
Apoyos
El PSOE de Granada también se ha sumado a la petición de indulto porque, en opinión de la secretaria de Organización, Elvira Ramón, que se ha reunido también con el joven y su abogado, si el final de las pena es la reinserción, el objetivo se ha cumplido. Ha instado al Gobierno del PP a que "resuelva pronto los recursos planteados por su defensa", tanto la petición de indulto como el presentado el pasado viernes pidiendo la suspensión del cumplimiento de la pena.
Su abogado, Javier Gómez Rosales, presentó recientemente un recurso en la Audiencia Nacional para pedir que se suspenda la ejecución de la pena hasta que se resuelva el indulto que solicitó al Gobierno el pasado 7 de mayo de 2015, sin que a día de hoy su resolución haya sido notificada de manera formal.Lo cierto es que, si nada lo impide, Fernández tendrá que ingresar en prisión antes del domingo.