Han pasado ya dos meses desde que la crisis de los cribados de cáncer de mama saliera a la luz. Desde entonces, no hemos parado de ver y comprobar una escalada, en todos los aspectos, en relación a la crisis de los cribados. Desde la actitud del propio gobierno respecto a las denunciantes, agrupadas bajo la Asociación Amama, hasta la propia actitud de las mujeres con el Ejecutivo popular. De hecho, en los últimos meses, precisamente desde la llegada de Antonio Sanz a la consejería de Salud, la actitud y confrontación de los de Moreno Bonilla con Amama ha ido a más, generando una insatisfacción y constantes denuncias por parte de las mujeres por la actitud del Gobierno andaluz.
“Juanma, me has matado. Y te voté. Me has arruinado la vida”, Anabel es hoy la voz de miles de andaluzas y andaluces. pic.twitter.com/ERAhbfHzfb
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) November 26, 2025
Hoy, una de las mujeres a las que ese sistema falló, Anabel, ha estado presente en el Parlamento andaluz, que ha debatido la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de las Mareas Blancas y asociaciones sanitarias de "recuperación de los niveles de calidad del sistema sanitario público en Andalucía" y "contra la privatización" del propio sistema. Tras finalizar la votación, que también cerraba el pleno, que ha salido adelante con el voto de las izquierdas (PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía) del PP y la abstención de Vox, ha habido unos segundos de 'impass', donde la cámara del Parlamento ha realizado un enfoque general de sus señorías retirándose a sus quehaceres. En esos momentos, en primera fila, varias mujeres de Amama, entre ellas Anabel, se han levantado de su asiento y han comenzado a gritar al presidente: "Juanma, Juanma".
Justo antes de que la emisión del pleno se cortara, la cámara ha podido captar un momento desgarrador. Anabel, una de las mujeres que buscaba la atención de Moreno Bonilla, ha gritado: "Juanma, yo te voté y me has arruinado, me has arruinado", gritaba, entre lágrimas, Anabel, que no solo ha reconocido ser una de las afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama sino que reconoció en televisión, en La Sexta Xplica, que le habían tenido que realizar una mastectomía. Operación que nunca sabrá si podría haberse evitado.
Este vídeo va a definir la legislatura de la mayoría absoluta de Moreno Bonilla.
— Iván (@ivanjimenezm98) November 26, 2025
La valentía de Anabel es admirable; y el vídeo, desgarrador.
"Juanma, te voté. Me has arruinado". pic.twitter.com/30NO0ahXjx
El trato a Amama
durante las últimas semanas hemos visto a distintos dirigentes del PP andaluz, como el diputado Pablo Venzal, minimizar el número de víctimas afectadas por la crisis. Así, en la Comisión de Hacienda en el Parlamento andaluz, el diputado almeriense definía así la problemática: "La única cuestión en el problema del cribado es que la Junta de Andalucía hizo un cribado a 300.000 mujeres", donde "solo un 3,5%" son "dudosos", con categoría de BI-RADS 3 y de esos "solo el 2% presenta enfermedad". "Y de ese 2% que presenta enfermedad vamos a ver cuántas no se han notificado y cuántas son las perjudicadas porque eso se verá en vía tribunales donde llegan esas reclamaciones y seguramente se contarán con los dedos de una mano por mucho que chillemos".
Paralelamente, mientras el Gobierno andaluz cargaba contra la Asociación de Mujeres con cáncer, su presidenta, Ángela Claverol, explicaba que no se reunía con el presidente andaluz porque lo había intentado con hasta tres de sus consejeros: Aguirre, Catalina García y Rocío Hernández y siempre le habían "decepcionado" porque no habían respondido a sus demandas. De hecho, Moreno Bonilla ha afeado en distintas ocasiones a Amama rechace reunirse con su Ejecutivo para encontrar soluciones al problema del cribado de cáncer de mama. "Les abrí las puertas de mi despacho desde el primer día". Esa reunión llegó, con Antonio Sanz, de donde las mujeres también salieron, de nuevo, "terriblemente dolidas".
Esta reunión se produjo en el contexto de la Comisión de Seguimiento de los problemas del cribado, de la que la presidenta de la Asociación se levantó. Posteriormente, alegó que fue Amama la única participante en el encuentro a la que se le hizo firmar un acuerdo de confidencialidad. "¿A mí solo por qué? El que algo debe algo teme". También afeó la presidenta de Amama el "veto" a la asociación en el Parlamento andaluz con motivo de las comparecencias de los agentes sociales para la aprobación del presupuesto. "La Junta nos quiere calladitas y sumisas, pero Amama no se va a callar", sentenció Claverol.
Tras ello, el presidente andaluz envió un requerimiento formal a la asociación de mujeres con cáncer para que, en "un plazo máximo de diez días hábiles", entreguen toda la documentación e información de la que dispongan sobre incidencias en el programa de detección precoz del cáncer de mama en la sanidad andaluza.
En un escrito firmado por la gerente del SAS, Valle García, se solicita a Amama información que pueda disponer la asociación relativa "a mujeres en las que se hubiera producido una falla de información y un retraso en la realización de la prueba diagnóstica recomendada tras un hallazgo radiológico probablemente benigno".
Las mujeres tendrán sus pruebas el viernes
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido este miércoles la tercera reunión de la comisión de seguimiento del plan de acción del cribado de cáncer de mama. En ella se ha informado que al finalizar esta semana, es decir, el 28 de noviembre, las 2.317 mujeres con mamografía con hallazgos radiológicos BI-RADS 3 ("probablemente benignos", según insiste la Junta) derivadas a la Unidad de Mama de su hospital de referencia y que no habían sido informadas, ya habrán completado las pruebas indicadas, a excepción de dos casos en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en los que dos mujeres han solicitado hacerse la prueba en diciembre.
De esta forma, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias "cumple con el compromiso" anunciado por el consejero Antonio Sanz de finalizar estas pruebas antes del 30 de noviembre, ha recordado la Administración autonómica en una nota de prensa. Entre el 6 y el 10 de octubre, todas las mujeres fueron llamadas, informadas y citadas para realizar las pruebas necesarias según indicación del radiólogo.