Actualmente, el 80% de la población mundial vive en ciudades, y se prevé que este dato aumente. Las ciudades serán cada vez más densas y tendrán que superar grandes desafíos como la gestión y provisión de servicios públicos eficientes.¿Cómo afrontaremos estos retos? La respuesta es crear, entre todos, ciudades más inteligentes. Las
smart cities son modelos de ciudades implicadas con su entorno, sus espacios y, sobre todo, con los ciudadanos que la conforman.Se trata, por tanto, de una nueva forma de entender y relacionarse con la ciudad en las que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)se entienden como herramientas y soluciones especialmente adecuadas para dar respuesta a estos retos que plantean las
smart cities.
[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]Para desarrollar de manera sostenible el concepto de smart region en Andalucía, el Gobierno andaluz ha aprobado la elaboración del Plan de Acción AndalucíaSmart 2020[/cita]Por ello, es habitual emplear este término para definir a aquellas ciudades que aplican estas tecnologías para mejorar la calidad de sus servicios en áreas como la movilidad, el medio ambiente o el consumo energético, entre otras, creando entornos más eficientes, más seguros y más sostenibles.Para desarrollar con fluidez y de manera sostenible el concepto de
smart region en Andalucía, el Gobierno andaluz ha aprobado la elaboración del
Plan de Acción AndalucíaSmart 2020; la hoja de ruta que la Junta de Andalucía va a seguir en los próximos años para facilitar el camino de los municipios andaluces hacia las ciudades inteligentes.
UN DIAGNÓSTICO PREVIOEl Plan de Acción AndalucíaSmart 2020 parte de un
diagnóstico previo que detecta las oportunidades, necesidades y carencias “smart” observadas en los municipios andaluces, además de oportunidades como el fomento de la colaboración público-privada o la compartición de experiencias y recursos entre municipios.Cada municipio de Andalucía representa una posibilidad diferente y singular, pero gracias la elaboración del
Libro Blanco Smart, la Junta de Andalucía ha establecido una guía que orienta a los distintos municipios en el proceso de transformación en ciudad inteligente.
[cita alineacion="derecha" ancho="50%"]El Plan impulsará la integración de todos y cada uno de los agentes implicados en este proceso de transformación inteligente[/cita]El Plan de Acción AndalucíaSmart 2020 es un plan multisectorial que afecta, de manera horizontal, a los distintos ámbitos competenciales de una ciudad mediante la ejecución de una serie de actuaciones, y de manera vertical, entre otros, a los servicios administrativos, la industria, la vivienda, el turismo, la movilidad o el medio ambiente.
UN PODER TRANSFORMADOREs por ello que el Plan impulsará la integración de todos y cada uno de los agentes implicados en este proceso de transformación inteligente. Entre otras líneas de actuación, incluye la puesta en marcha de un
Laboratorio Urbano y Centro de I+D+i, de ámbito regional, para el desarrollo, experimentación y testeo de aplicaciones smart enfocadas a la prestación de servicios públicos como el riego de parques y jardines; el impulso de la
Red Andaluza de Ciudades Inteligentes; o la creación del
Programa de Incentivos para acompañar el desarrollo inteligente de las ciudades andaluzas.Por lo tanto, podemos hablar de
AndalucíaSmart como la iniciativa de presente y futuro con la que el desarrollo inteligente de los municipios será posible gracias al desempeño de diversos agentes referentes en el sector que trabajarán conjuntamente para alcanzar el concepto de
smart region, pues ése es el valor que da sentido a AndalucíaSmart: el poder transformador de la región.