Evolución ya inequívocamente positiva de la pandemia cuya tercera ola viene castigando a la comunidad desde principios de enero. Andalucía ha registrado este lunes solo 650 casos por coronavirus, menor cifra diaria desde el 2 de enero, cuando se sumaron 407.
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) también contabiliza once muertos en las últimas 24 horas, el dato más bajo desde el 11 de enero, cuando se sumaron nueve.
Además, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado este lunes a 279,4 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 61,8 menos que la contabilizada el viernes (341,2). El fin de semana no se actualiza. La tasa en la región no estaba por debajo de 300 desde el lunes 11 de enero (298,3).
Además, la comunidad registra hoy 2.338 personas hospitalizadas por covid-19, apenas cinco más que el día anterior y que supone un repunte más leve que el que hubo el mismo día de la semana pasada (38), de los cuales 564 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 17 menos que el domingo.
Así lo ha dado a conocer en Jaén capital el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, unos datos que reflejan una clara tendencia de descenso de los hospitalizados en la región en febrero tomando como muestra los lunes, tras sumarse 214 hospitalizados el lunes día 1, 55 el día 8 y 38 el día 15. El resto de días del mes, salvo dos martes, se han registrado bajadas.
Estos datos dejan a la región lejos del pico de la tercera ola alcanzado el 2 de febrero (4.980) y del de la segunda del 10 de noviembre (3.478). La comunidad autónoma está a 380 pacientes del pico de la primera ola del 30 de marzo de 2020 (2.708).
Los 564 pacientes en UCI hacen que Andalucía aún supere el pico alcanzado en la segunda ola el 18 de noviembre (528) con 36 de diferencia y más aún el de la primera del 30 de marzo (439) con 125 de diferencia. El pico de la tercera ola (735) se registró el domingo 7 de febrero.