También hay, como mínimo, otras tantas malas razones por las cuales PSOE y Podemos no se entienden, pero esas habrán de quedarse para otro día. Las buenas son estas:[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]1.[/cita] El PSOE quiere únicamente mejorar lo que hay (y el Pasado respalda la viabilidad de su pretensión), mientras que Podemos quiere nada menos que cambiar lo que hay (y el Presente respalda la oportunidad de su pretensión).[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]2.[/cita] El drama de ambos es que el PSOE necesita a Podemos para mejorar las cosas y Podemos necesita al PSOE para cambiarlas.[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]3.[/cita] El drama todos es que haría falta desplegar en ambos partidos mucho talento táctico –que lo hay–, mucha audacia estratégica –que la hay menos– y mucha generosidad histórica –que no la hay en absoluto– para alcanzar el punto de intersección entre ese ‘mejorar’ y ese ‘cambiar’ que tanto agradeceríamos Nosotros Los Pobres.[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]4.[/cita] La debilidad principal del proyecto socialista es la obsolescencia del armamento de que dispone para hacer como hizo en el pasado y mejorar significativamente la realidad (véase Hollande).[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]5.[/cita] La debilidad principal del proyecto de Podemos es la inexistencia misma de armamento para imponer una alternativa lastrada a su vez por la vaguedad, la inverosimilitud y el riesgo (véase Tsipras).[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]6.[/cita] La debilidad secundaria del proyecto socialista es que ha dejado de creer en la calle y de apelar a ella porque 1) sabe que la calle está vacía, 2) sabe que no puede llenarla y 3) sabe que él mismo contribuyó a vaciarla.[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]7.[/cita] La debilidad secundaria del proyecto de Podemos es que, habiendo nacido en la calle poblada de multitudes, ha constatado 1) la facilidad con que la calle se vacía, 2) la dificultad de volver a llenarla y 3) la imposibilidad material de gobernar en, con, desde, para, por, según… la calle.[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]8.[/cita] La tragedia de la izquierda es que el Gran Dinero, estructuralmente alineado con la derecha, no ve peligrar sus privilegios ni otea en el horizonte a nadie capaz de arrebatárselos.[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]9.[/cita] El PSOE todavía cree –y las generaciones maduras le dan la razón porque en el pasado lo vieron con sus propios ojos– que es posible negociar con el dinero para que este ceda poder y renuncie a algunos de sus privilegios en beneficio de todos.[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]10.[/cita] Podemos sabe –y las nuevas generaciones le dan la razón porque en el presente lo sufren en sus carnes– que esa negociación es imposible mientras el dinero no vuelva a sentir en sus tersas, lustrosas y bien perfumadas carnes el miedo de antaño.[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]11.[/cita] A la propuesta socialista de mejorar el sistema Podemos contesta ‘No se puede, no serviría de nada y además no te dejan, ¿es que no lo ves?’.[cita alineacion="izquierda" ancho="50%"]12.[/cita] A la propuesta de Podemos de sustituir el sistema los socialistas contestan ‘No se debe, sería un disparate y además no te dejan, ¿es que no lo ves?’.