La presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre (i), junto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (d), momentos antes de la intervención hoy de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. EFE



El Partido Popular es la fuerza más votada en la Comunidad de Madrid en las elecciones europeas, con el 97,89 por ciento escrutado, al alcanzar el 29,85 por ciento de los votos, mientras el PSOE es el segundo partido que ha obtenido más apoyos (18,98 por ciento).

Podemos, IU y UPyD
Podemos se coloca como tercera fuerza más votada con 11,29 por ciento de los votos, seguido por UPyD, que obtiene el 10,56 por ciento. IU se coloca en quinta posición con 10,52 por ciento de los votos.

Suma de la izquierda
Sumando los resultados, PSOE, Podemos e Izquierda Unida sumarían el 41,79% de los votos, mientras que el Partido Popular, aún pactando con UPyD, se quedarían en el 39,41%.

Desastre del PP en Valencia
El Partido Popular también ha ganado las elecciones europeas en la Comunidad Valenciana pero lo ha hecho con unos resultados catastróficos. El PP ha obtenido 491.044 votos, un 29,11% y caen 23 puntos. Así, pierden más de 211.000 votos en la provincia de Valencia, casi 120.000 en la de Alicante y 37.000 en Castellón.

Podemos supera a Compromís
Por su parte, el PSOE se queda en el 21,67%, mientras que Esquerra Unida suma un 10,36%, casi tres veces más que en 2009. Paralelamente emerge Podemos, que con un 8,25% de votos, deja atrás a Compromís y prácticamente empata con UPyD (8,46%), cuarta formación más votada por los valencianos.